OPS certifica Curso de Microscopia para Diagnóstico de Malaria en Zulia

Del 14 al 25 de agosto varias organizaciones gubernamentales estarán realizando en Maracaibo una extensa capacitación, para la Actualización del Curso de Certificación de Diagnóstico de Malaria a más de 20 microbiólogos participantes en Portuguesa, Trujillo, Mérida, Táchira, Falcón y Zulia

Con la presencia de la secretaria de Salud del Zulia, doctora María Moreno y el director regional de Salud Ambiental de la Gobernación del Zulia, doctor Heraclio Moreno, se inició el evento que tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Intercontinental, liderado por Moreno, quien realizó la presentación de bienvenida a los participantes y expositores: Yureidimar Gómez, coordinadora nacional de la Red de Diagnóstico de Malaria y Karina Pacheco, coordinadora docente de la Dirección General de Salud Ambiental de Portuguesa; Mile Pentoja, coordinadora de Laboratorio Regional del estado Bolívar; Taidy Nieves, jefe de Laboratorio del Servicio Autónomo Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales (Caicet) de Amazonas, agradeció el haber elegido a nuestra región zuliana como sede anfitrión para este importante encuentro.

Es importante resaltar que esta certificación está enmarcada en el Plan Nacional para la eliminación de la Malaria, a través del cual se desarrolla en el estado el abordaje para detección de casos, diagnóstico, con entrega de tratamientos y mosquiteros gratuitos a la población. Se ha realizado la demarcación de seguimiento en Machiques de Perijá, Jesús María Semprúm, Colón, Sucre. En la subregión Guajira, en Mara, manteniendo la vigilancia permanente en el resto de los municipios del estado.

La secretaria de Salud sostuvo que aplaudía la iniciativa del desarrollo de este curso de actualización, dirigido a los microscopistas y personal de laboratorio, basado en los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud, para refrescar los conocimientos básicos de autoaprendizaje de Diagnostico Microscópico de la Malaria, incluyendo los procesos para una adecuada preparación, tinción y lectura de la gota gruesa como técnica estándar de oro y frotis sanguíneo con parámetros de calidad.

Con esta jornada de trabajo se quiere reconocer a la malaria como un evento de importancia para la salud pública, identificar los actores que forman parte del sistema de vigilancia epidemiológica en el país y formalizar las herramientas diagnósticas disponibles más utilizadas en los ámbitos nacional y mundial.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 2 times, 1 visit(s) today