OPS: Van 73 muertes por sarampión en 2018 en el país  

La Organización Panamericana de la Salud (OMS) reportó un aumento significativo de los casos de sarampión en América, con foco en Venezuela

La Organización Panamericana de la Salud (OMS) reportó un aumento significativo de los casos de sarampión en América, con foco en Venezuela y una fuerte alza en Brasil, que pasó a ser el país con más casos confirmados de esta enfermedad en la región.

Desde el inicio del año y hasta el 30 de noviembre, en las Américas se notificaron 16.766 casos confirmados de sarampión, más del doble de los ocho mil 091 registrados hasta octubre, indicó la OPS en su último boletín epidemiológico.

De los 12 países afectados, Brasil es el que registró más casos confirmados: nueve mil 898 frente a dos mil 192 hasta el mes anterior, con brotes en curso en los estados de Amazonas y Roraima, fronterizos con Venezuela.

Venezuela, que concentra hasta ahora la mayoría de los casos de sarampión en América, también reportó una subida: seis mil 370 casos confirmados en noviembre frente a los cinco mil 525 hasta octubre.

La OPS, ente regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que en lo que va del año se notificaron 86 defunciones por sarampión, la mayoría en Venezuela (73) y el resto en Brasil.

Los casos de sarampión, una enfermedad extremadamente contagiosa, aumentaron más de un 30 por ciento  en el mundo en 2017 respecto a 2016 y dejaron 110 mil  muertos, dijo el jueves la OMS, que atribuyó este incremento a “brechas en la cobertura de vacunación”.

El sarampión es una enfermedad que además de la muerte puede causar complicaciones graves, como la encefalitis, la neumonía y la pérdida permanente de la visión. Pero puede ser prevenida mediante dos dosis de una vacuna “segura y eficaz”, según la OMS.

 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today