Opsu publica asignaciones a cupos universitarios

0
Opsu publica asignaciones a cupos universitarios
Foto: Cortesu00eda

Los bachilleres, y muchos padres, reprocharon la forma en la que la Opsu organizó y otorgó los cupos para las universidades en el SNI

El miércoles 27 de julio la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) publicó el listado del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) a las universidades, esta vez aplicando la premisa de asignar un cupo en las carreras que el Estado considere prioritarias para el desarrollo del país.

Hay que recordar que en la propaganda oficial se decía que las ofertas eran por estado y que los alumnos debían ver qué había disponible en cada entidad para estudiar, para luego hacer la solicitud en línea de la carrera que deseaba cursar.

Tras publicarse los resultados del SNI de la Opsu, en las redes sociales se desataron las críticas y quejas con la asignación de cupos para las universidades públicas del país. Muchos aseguraron que el índice académico obtenido por el alumno no fue tomado en cuenta para dar los puestos en las casas de estudio superior. Incluso, advierten que a varios ni le dieron uno a pesar de tener buenas notas de su bachillerato.

Indican que los cupos se los dieron a personas que, a su juicio, no lo merecían. También reportan que se les dio un cupo en una carrera que ni siquiera estaba en su opciones y en localidades que quedan muy lejos de donde viven.

La rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Sandra Oblitas, afirmó el lunes 18 de julio de 2022 que el Sistema Nacional de Ingreso le garantiza a los jóvenes que egresan de los centros educativos el acceso a las universidades del país, dando prioridad a las carreras que son necesarias para el desarrollo de los motores de la economía del país.

En entrevista concedida a VTV, Oblitas resaltó que el mencionado sistema es el que asigna los cupos a las carreras y que desde junio está trabajando en ello. Señaló que, una vez culminado ese proceso, se conocerá cuántos estudiantes tendrá la UBV de nueva población estudiantil.

No es la primera vez que los titulares de educación buscan orientar la decisión vocacional en función de los planes de desarrollo de turno que plantea el Gobierno. En una época se basaban en el Plan de la Patria, luego en la Agenda Económica Bolivariana y ahora en los denominados motores productivos.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today