Un juez federal del Distrito de Texas, identificado como Rolando Olvera, ordenó este miércoles 2 de abril que el gobierno de Estados Unidos liberase al venezolano Adrián Gil Rojas. La justicia también solicitó a la administración republicana que pagase su viaje de regreso a su hogar en Nueva York.
Rojas evitó su deportación en el primer lote de los 238 connacionales que están en la prisión del Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot), en El Salvador.
El tribunal sostuvo que el ciudadano posee “Estatus de Protección Temporal (TPS) vigente” y que su detención “fue injusta e injustificada”, reveló el medio estadounidense Político en su portal de noticias.
Además, el gobierno de Trump “no presentó ninguna prueba de que el peticionario represente algún peligro público” o sea miembro del “Tren de Aragua”.
La defensa del connacional señaló que su arresto se suscitó en Nueva York en enero y que luego lo trasladaron a un centro de “detención en el sur de Texas”.
El Gobierno de EE. UU. informó a Rojas de su deportación el 14 de marzo, sin embargo, la aeronave presentó problemas “mecánicos y el vuelo se reprogramó para el día siguiente”.
A las pocas horas, los juristas lograron que el juez Olvera emitiera un habeas corpus y una orden para “bloquear su deportación”.
“Como resultado, Gil Rojas no estaba a bordo cuando al menos tres vuelos despegaron el 15 de marzo desde un aeropuerto cercano, descargando a más de 100 deportados venezolanos en la brutal prisión de San Salvador, donde el gobierno de Trump paga a El Salvador para que los retenga”, revela el medio.
Lo arrestaron mientras buscaban a otra persona
El venezolano Adrián Gil Rojas llegó a EE. UU. el 30 de abril de 2023. Solicitó el TPS el 27 de noviembre de 2023 y se lo otorgaron el 16 de mayo de 2024.
El 10 de septiembre el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ordenó su deportación “por no presentarse en el tribunal de inmigración”, de acuerdo a lo difundido por el portal MYRGV.
El hombre presentó una moción para rescindir esa orden “por circunstancias excepcionales por las que no pudo presentarse”. Dicho documento permitió suspender el intento de expulsarlo de EE. UU.
Sin embargo, el ICE detuvo a Rojas el 21 de enero en Nueva York, cuando buscaban a “otra persona”.
“Abrió con su hijo de dos años en brazos, consta en los documentos judiciales. Los agentes le arrebataron a su hijo, lo esposaron y le tomaron las huellas dactilares, todo ello sin su permiso ni consentimiento”, indicó.
Fue retenido en el centro de detención del ICE en la cárcel de Orange, Goshen, Nueva York, donde los abogados no pudieron preparar su caso por “una cuarentena de dos semanas debido a un brote de tuberculosis”.
Sin embargo, el pasado 11 de marzo fue trasladado al Centro de Detención El Valle en Texas, con el propósito de integrarlo a los vuelos de deportación hasta El Salvador.
Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.