
Alertas para el retiro del medicamento también han ocurrido en Guatemala, México y Canadá
El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (Inhrr), emitió un comunicado e informó sobre la orden de retiro en Venezuela para algunos medicamentos que contengan como componente principal al valsartán, luego de que una orden similar fuera emitida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
Un cambio durante la fabricación del lote en la empresa farmacéutica Zhejiang Huahai, en China, sería la causa de que la Aemps detectará una impureza clasificada como “probablemente carcinogénica”. El Carcinógeno es un agente quimico que podría producir cáncer al exponerse a tejidos vivos.
El Ministerio de Salud ofreció recomendaciones para el consumo de los medicamentos, e insistieron que los pacientes no deberían interrumpir su tratamiento, sino que se dirijan a los centros médicos para ser atendidos profesionalmente, según reporta El Nacional.
Entre los medicamentos que contienen el componente, utilizado específicamente para tratamiento de hipertensión, están: Valsartán, varteral, presincal, lodipin.