
Las vacunas serán donadas por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa) y la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), según informó Fedenaga
El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa) y la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa) donará las vacunas para tratar la enfermedad a todo el rebaño venezolano para los próximos tres ciclos de vacunación. Se trata de una cobertura de al menos año y medio, según informó Carlos Odoardo Albornoz, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga).
“Panaftosa lo único que exige es que la vacuna que va a entrar a Venezuela no pague aranceles (…) pero tenemos que hacer un catastro de unidades de producción, un trabajo importante. Dos de sus exigencias es que sea manejado por el sector privado y que se responsabilicen por la vacunación y que se cree un fondo, que la vacuna no se regale, para tratar que en el tercer año tengamos algo en haber para poder comprar la vacuna”, explicó Albornoz en entrevista con Unión Radio.
Habló sobre la producción en el sector. “Tenemos 22 trimestres consecutivos de contracción del producto interno bruto agrícola, una cifra brutal”.
Reiteró que solo se evitarían los altos precios de la carne con mucha oferta pero antes habría que derrotar la inflación y el desabastecimiento. Destacó que Venezuela podría convertirse en el cuarto exportador de carne de mundo. “Tenemos todas las condiciones, lamentablemente nos frenan las circunstancias”.