La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) condenó enérgicamente la detención arbitraria de cuatro estudiantes y productores audiovisuales venezolanos ocurrida el pasado viernes 31 de octubre en las inmediaciones del Centro Penitenciario de Tocorón, estado Aragua, y exigió al Estado venezolano su liberación inmediata e incondicional.
Noel Cisneros, Katiuska Castillo Vásquez, Ingrid Briceño Venegas y Marcela Hernández Guerra realizaban labores de preproducción para un trabajo de grado de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) cuando fueron abordados por la custodia perimetral del penal tras tomar una fotografía de la fachada.
Les retiraron sus documentos de identidad y fueron retenidos por más de seis horas, hasta que patrullas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) los trasladaron sin informar su destino.
Desde las 3.45 de la tarde de ese día, se desconoce su paradero, lo que podría constituir una desaparición forzada.
La OMCT advirtió que este caso se inscribe en un contexto de criminalización creciente contra periodistas, estudiantes, artistas y defensores de derechos humanos en Venezuela.
Artistas y académicos piden su liberación inmediata
Por su parte, más de 500 artistas y académicos solicitaron garantizar la liberación inmediata de Katiuska Castillo Vázquez, Noel Cisneros, Ingrid Briceño Venegas y Marcela Hernández Guerra.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que nos brinden información clara y precisa sobre la situación de nuestros compañeros, quienes son tesistas de la Universidad Central de Venezuela y reconocidas productoras cinematográficas”, señalaron en un comunicado.
El grupo de personalidades exigió que se garantice su integridad física y emocional, al tiempo que hicieron un llamado a la “solidaridad” y sumarse a la causa para exigir justicia.
“Este proyecto representa una actividad creativa que busca explorar y reflexionar sobre nuestro presente. Es fundamental destacar que esta actividad es completamente libre, no causa daño a nadie y se lleva a cabo dentro del marco de la ley”, indicaron.
Calificaron al grupo de ser personas “altamente capacitadas” y con un compromiso con el desarrollo cultural “invaluable”.
“Han dedicado su tiempo a enriquecer nuestro panorama artístico y a contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural, a través de su trabajo en el cine y otras manifestaciones artísticas. Su ausencia no solo afecta a sus familias y amigos, sino que también deja un vacío en el ámbito cultural del país, donde su voz y su talento son imprescindibles”, reafirmaron.
Fuentes: Monitoreamos, Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.