Las
El aprendizaje, es una herramienta que permite a los individuos mantenerse actualizados y a las organizaciones les facilita conectarse con la dinámica del mundo que los rodea, especialmente en una sociedad que es tan cambiante y donde aprender, puede representar una gran ventaja para competir en el mercado.
Con el fin de lograr su éxito, es vital para las empresas que aprendan de sus experiencias, de sus fallas, de todos los factores relacionados con su desenvolvimiento, como sus clientes, proveedores, competencia, así como de otras organizaciones. De esta manera, debe procurar su transformación periódica, revisar sus acciones, examinar las circunstancias presentes, para encontrar estrategias que le permitan optimizarse y aprender a partir de este análisis.
Las organizaciones se deben convertir en centros de aprendizaje, que propicie el ambiente ideal para sus integrantes, brindando suficiente información que les permita ejercer sus roles. En este sentido, es importante establecer una descripción de sus cargos, para así lograr que los empleados en su totalidad se integren como un gran equipo, con el fin de desarrollar el mejor desempeño.
Entre algunas características, que identifican a las organizaciones que aprenden se pueden considerar, que tienen clara su visión y sus objetivos, de manera que todos entienden hacia dónde se orienta la empresa, y se sienten parte de ese esfuerzo, ayudando a alcanzar sus metas. Por otro lado, también es un atributo valioso la excelente disposición que tienen los trabajadores para solucionar problemas y situaciones entre los implicados, lo cual promueve la participación y la cooperación interna.
Asimismo, las organizaciones que aprenden fomentan el compromiso, propician la comunicación transparente donde se toman en consideración las opiniones de cada integrante; existe respeto en cuanto a los acuerdos internos propuestos para mejorar los procesos, de manera que cada uno de los trabajadores cumpla esos compromisos y se fomente el ambiente adecuado para el mejoramiento de todos.
Por último, cabe mencionar que estas organizaciones se destacan por su tendencia a la innovación, disponiendo facilidades para desarrollar la creatividad, impulsar la energía presente en sus miembros despertando la confianza necesaria, implementando políticas para promover el potencial de los integrantes, con el fin de satisfacer a sus clientes o usuarios, quienes representan el propósito más importante.