Orozco llega a Barranquilla para incorporarse al Junior

(Foto: Archivo)u00a0

El volante ofensivo venezolano Yohandry Orozco pisará este viernes suelo barranquillero para presentar exámenes médicos tras su nuevo ingreso al equipo colombiano Junior

El volante ofensivo venezolano Yohandry Orozco pisará este viernes suelo barranquillero para presentar exámenes médicos tras su nuevo ingreso al equipo colombiano Junior. Orozco viene procedente del Puebla de México. 

Julio Avelino Comesaña, entrenador del Junior de Barranquilla, abrió una gran posibilidad de incorporar un jugador con experiencia y calidad como el volante ofensivo Yohandry José Orozco Cujía, campeón con el Deportes Tolima en el primer semestre de 2018.  

“El volante creativo llegará mañana a Barranquilla para presentar exámenes médicos y finiquitar su vinculación con los rojiblancos, informó a El  Heraldo en su portal web este jueves. 

Venezolano con sangre barranquillera 

El centrocampista es oriundo de Maracaibo, con padre barranquillero, Sadys Orozco Medrano. 

“Tiene raíces colombianas por todos lados. Sus abuelos maternos y paternos son de Villanueva (La Guajira) y yo soy de Barranquilla”, dijo orgulloso Sadys, en una entrevista concedida a El Heraldo luego de que su retoño anotara un gol ‘maradoniano’ que dio mucho de qué hablar durante su destacada participación en el Torneo Sudamericano Perú Sub20 2011.  

Sadys se residencio en el populoso barrio de Maracaibo, Cardenal Norte, conocido por su alta peligrosidad y por la masiva presencia de colombianos, la mayoría procedentes de la región Caribe.

Sadys, hincha del Junior, a pesar de las distancias, les inculcó a sus hijos el amor a la camiseta rojiblanca y por el fútbol.

“Yohandry tiene cosas de ‘Pachequito’ (Víctor Pacheco), es muy ágil y elegante para jugar. Todo eso es de la sangre barranquillera, juega igual que lo hacía yo”, destacó su padre, que estuvo a punto de jugar profesionalmente con la ayuda del cantante Rafael Orozco, que fue su amigo y lo estaba recomendando en el desaparecido Sporting de Barranquilla hasta que las balas apagaron la vida del artista.

Oficialización en el equipo 

Falta que presente los exámenes médicos, que los supere, y que firme su contrato con la institución tiburona.

El mediocampista, que comenzó su carrera en Unión Atlético Maracaibo, en su país de nacimiento, aterrizó en el balompié azteca a comienzos de este año, pero tuvo poca continuidad. Solo disputó siete juegos (cinco de Liga y dos de Copa MX). Apenas anotó un gol.

No obstante, en el cuadro pijao se convirtió en figura con su zurda hábil, su panorama de juego, encare y fortísimo disparo. Fue pieza clave en la consecución del título en el primer semestre de 2018 y afianzó una buena sociedad con ‘Cariaco’ González, con quien se reencontraría en Junior.

Yohandry Orozco surgió en las canteras del Unión Atlético Maracaibo, luego pasó por el Zulia FC y fue transferido al Wolfsburgo de Alemania tras de brillar en el Torneo Sudamericano Sub20 Perú 2011. Antes de integrarse al conjunto ibaguereño en 2018, hizo parte del Deportivo Táchira, Al-Ittihad (Arabia Saudita), New York Cosmos y de nuevo del Zulia FC.

Lo que dice Comesaña. El entrenador de Junior todavía no se ha pronunciado públicamente sobre el probable arribo de Orozco, pero El Heraldo conoció que lo ve con buenos ojos y que valora en él que sus condiciones son las de un volante creativo moderno, que tiene movilidad y sacrificio.

La llegada de Orozco podría significar la partida de Roger Torres al Independiente Santa Fe, equipo que ha mostrado algún interés por el volante zurdo de Barrancabermeja.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today