Otro energúmeno menos

Con Fidel, Cuba pasó de ser un país en avanzada económica, con todo y la dictadura de Pío Socarrás y de Batista, a ser un país paupérrimo en todos los ámbitos del acontecer nacional 

Según la RAE, energúmeno es 1. persona poseída por el demonio, 2. Persona colérica y que al enojarse se expresa con violencia, sobre todo cuando no se cumple con su voluntad. Así, se ha comportado el dictador y asesino Fidel Alejandro Castro Ruz, durante más de medio siglo en la conducción del poder en Cuba. Según Archivo Cuba un prospecto dedicado a documentar los crímenes del régimen cubano: unas 8190 personas han sido asesinadas por el régimen de Fidel Castro desde 1959, de las cuales cinco mil 775 fueron ejecutadas y mil 234 fueron asesinadas extrajudiciales; otras 984 fueron víctimas de homicidios  provocados  dentro de las prisiones. Las muertes comenzaron con procesos sumarios y ejecuciones masivas en el paredón, que eran difundidas por los medios de comunicación para crear miedo; estas cifras, comprobadas hasta ahora, evidencian que durante el mandato de Fidel  han muerto más personas que durante la dictadura de otro energúmeno de apellido Pinochet.

Fidel aniquiló a muchos de sus inmediatos colaboradores, incluso a los principales dirigentes fundadores del PCC los asesinó o los envió al ostracismo cuando percibió que no le iban a ser útiles a su pretensión de perpetuarse en el poder; lo mismo hizo con el comandante Camilo Cienfuegos, quien fue uno de los principales líderes en la lucha revolucionaria; Cienfuegos era el más querido por el pueblo y Fidel sabía que lo elegirían presidente y de allí su súbita muerte. El Che Guevara, fue víctima de sus ínfulas de poder y en una confabulación con Moscú, le tendió una trampa; fue enviado a Bolivia en una operación resurgente y murió bajo un sospechoso enfrentamiento.

Empresarios financiaron a Fidel; cuando se instaló en el poder se olvidó de ellos y comenzó a “robarse” sus propiedades. El Dr. Miguel Ángel Quevedo, dirigió el comité que se encargó de recabar finanzas y fue quien primero recibió la fuerza de la nueva dictadura instalada, perdiendo todas sus propiedades. Fue tan grande la pena que sufrió, que se suicidó en la ciudad de Miami dos años después.

El discurso de los revolucionarios giraba en torno a las libertades y a la defensa de los DDHH, ¡que ironía!. Con Fidel, Cuba pasó de ser un país en avanzada económica, con todo y la dictadura de Pío Socarrás y de Batista, a ser un país paupérrimo en todos los ámbitos del acontecer nacional donde: la miseria, el hambre y el jineterismo de género, son los principales logros, solo igualado por su apéndice ideológico, Venezuela.

Visited 6 times, 1 visit(s) today