Otro robo en LUZ

Lo que hay dentro de LUZ no es de las autoridades rectorales ni de los profesores, todo esto pertenece a los estudiantes, que generación tras generación han pasado por estos espacios para adquirir su formación académica, que los conlleva a ser grandes profesionales

El pasado martes 14 de mayo recibí la notificación del profesor Rafael De Espagñolis, director de la Dirección de Desarrollo y Servicios Estudiantiles (DIDSE) de la Universidad del Zulia (LUZ), unidad estratégica adscrita al Vicerrectorado Académico, donde me informaba que el comedor central del Núcleo Maracaibo había sido robado.

Sustrajeron toda la tubería de cobre de alta y de baja de los aires acondicionados, los compresores de un filtro de agua industrial y de un freezer de dos tapas, y desmantelaron más del 75 % de los tableros eléctricos del recinto (hurtando más de 40 breaker de distintos amperajes).

Este robo constituye una pérdida muy grande que la universidad en estos momentos no está en condiciones de reponer por las deficiencias presupuestarias que cuenta la institución y que además, pone en riesgo el funcionamiento del principal comedor de los estudiantes en Maracaibo.

La universidad no cuenta con suficientes vigilantes nocturnos para resguardar todo el campus. Las autoridades rectorales en reiteradas ocasiones hemos solicitado a los organismos competentes que resguarden el área y no hay una respuesta concreta, solo quedan en palabras y promesas.

No es posible que nuestra principal casa de estudios esté siendo desmantelada a la vista de todos y que nosotros que hacemos vida en ella, no podamos hacer nada más que pedir ayuda a los que se deberían de encargar de resguardar estos espacios tal como lo establece el artículo 7 de la Ley de Universidades.

Lo que hay dentro de LUZ no es de las autoridades rectorales ni de los profesores, todo esto pertenece a los estudiantes, que generación tras generación han pasado por estos espacios para adquirir su formación académica, que los conlleva a ser grandes profesionales.

Las generaciones futuras son las principales perjudicadas con todos estos robos. Ellos no encontrarán esa universidad donde se formaron sus padres, sus hermanos, tíos o abuelos, porque el olvido de quienes poseen las armas para resguardar este recinto del saber es tan grande que LUZ permanece a merced del hampa.

Una vez más, como vicerrectora académica, hago un llamado al ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, al gobernador del estado Zulia, al comandante de la Zona de Defensa Integral N° 11 de la Guardia Nacional Bolivariana (Zodi 11), al comandante del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (CPBEZ) y al comandante de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) a que nos reunamos para trabajar por la universidad.

La “Casa de Lossada” nos necesita a todos. Poco a poco la estamos perdiendo, vamos a rescatarla. Es el mejor legado que le podemos dejar a nuestros hijos para su formación académica y profesional. 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today