
El
Las autoridades de Panamá informaron este jueves que ocho personas murieron durante los días que Otto azotó el país, tres de ellas directamente a causa del fenómeno meteorológico y cinco por haber incurrido en conductas temerarias y desacato de las advertencias.
José Donderis, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), detalló que los tres decesos que corresponden directamente a Otto son el de un niño que estaba con su madre en un auto cuando lo aplastó un enorme árbol y el de un joven matrimonio cuya vivienda fue arrasada por un alud.
Entre las víctimas restantes están un hombre ahogado cuando intentó cruzar con su vehículo la corriente crecida del río Nudo, en la provincia de Darién; una niña que por no tener chaleco salvavidas pereció cuando la embarcación en que se transportaba naufragó, en Donoso (Colón); y un adulto ahogado cuando se sumergió bajo los efectos del alcohol en un afluente, en Burunga (Panamá Oeste).
Además están dos jóvenes de 14 y 18 años, el mayor de nacionalidad colombiana, que murieron en el río Utivé, en la periferia este de la capital, cuando se encontraban bañándose a pesar de las advertencias de la entidad de protección civil.
Cuatro personas permanecen desaparecidas: tres se transportaban en una embarcación que naufragó en el Caribe frente a las costas de Colón y una es un hombre que posiblemente está sepultado bajo su vivienda en un barrio del norte de ciudad de Panamá.
El funcionario detalló que unas dos mil 431 personas se vieron afectadas en los siete días en los que Otto causó embates en el país, aunque el fenómeno no pasó por suelo panameño.
La situación obligó a acondicionar ocho albergues en los que se atendió a 573 personas.
Donderis indicó que todavía algunos ríos se encuentran anegados por las precipitaciones y que hay hundimientos en carreteras en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, que están siendo monitoreados por miembros del Sinaproc.