El Observatorio Venezolano de Finanzas aseveró que la inflación bajó 16 puntos en comparación con febrero (20,2 %), pero la anualizada y la acumulada subieron a 501 % y 67,7 %, respectivamente
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó este miércoles que la inflación de marzo en fue de 4,2 %, 16 puntos porcentuales menos que en febrero, cuando se registró un 20,2 %.
“Efectivamente, la tasa de inflación mensual alcanzó a 4,2 % en tanto que la tasa anualizada sigue siendo considerablemente elevada al registrar el alza de 501 %. La tasa acumulada se situó en 67,7 %”, explicó el observatorio en su balance mensual.
Según el OVF, estas cifras de marzo “indican una importante desaceleración en el ritmo de aumento de los precios”.
Detalló que este resultado se debe, en primer lugar, a la estabilidad del tipo de cambio, “que apenas aumentó 0,6 %” el mes pasado, y en segundo lugar, a la “ralentización del consumo”, que alivió la presión sobre la demanda.
No obstante, el OVF apuntó que “una tasa de inflación anual de 501 % sugiere que la economía venezolana se encuentra en una situación, en el primer trimestre de 2023, de menor crecimiento y mayor inflación”, pese al menor aumento de los precios durante marzo.
Los sectores que más aumentaron fueron los servicios, con un alza de 14,6 %; restaurantes y hoteles, con una subida de 13,6 %; bienes, que registró un incremento de 7 %, y servicios de comunicaciones con 6,5 %.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.