El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este sábado que, desde la creación del Ministerio para el Servicio Penitenciario en 2011, ha registrado la muerte de 3 528 presos y 5 094 heridos en los centros de reclusión del país, cifras que la ONG calificó como un balance “devastador” y reflejo del “fracaso institucional”.
En una nota de prensa, la organización señaló que en estos 14 años el Gobierno “no solo ha sido incapaz de transformar el sistema carcelario, sino que ha dejado un saldo trágico que evidencia la magnitud del fracaso”.
A su juicio, la creación de este ministerio solo generó “un aparato burocrático sin capacidad de transformación real”, donde los ministros “rotan sin dejar huella” y las políticas “se quedan en el papel”.
El OVP recordó que entre 2011 y 2024 se han anunciado 18 planes oficiales desde el “Plan Cayapa” hasta el “Plan Nacional de Redenciones 2024-2025” sin que se sepa cuántas personas han sido beneficiadas ni cuál ha sido el verdadero alcance de estas políticas.
Además, resaltó que el sistema penitenciario continúa marcado por la sobrepoblación, el control de bandas armadas, la falta de atención médica, alimentos en mal estado y la violación del derecho a un juicio en plazos razonables.
La ONG también mencionó que, en junio de 2023, más de 50 mil presos en 19 cárceles realizaron una huelga para exigir mejores condiciones de reclusión.
Finalmente, el OVP subrayó que el sistema carcelario venezolano “no necesita más planes ni promesas”, sino transparencia, rendición de cuentas, voluntad política y respeto por la dignidad humana.
Fuente: EFE.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.