Los
Las Águilas están de regreso a una final de la LVBP. Los rapaces se metieron anoche en la justa decisiva al vencer con blanqueo de 1-0 a Caribes de Anzoátegui para así quedarse con la serie semifinal (4-1) y desatar la locura de los 20.277 fanáticos asistentes en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.
Los de Lipso Nava desataron la fiesta desde el segundo inning nuevamente con José Pirela como protagonista. El Águila Negra” que abrió el segundo inning con doblete, después falló Álex Romero, y en el turno de Jesús Flores se cometió error del campo corto Ehire Adrianza para dejar corredores en las esquinas. Entonces el dominicano Jordany Valdespin efectuó una jugada de squezze play que permitió la anotación de Pirela desde la tercera base y desatando la locura en el “nido”.
Pirela fue uno de los bastiones de la conquista zuliana, pues llegó a 87 hits en postemporada y ocupa el segundo puesto histórico del club en solitario solo superado por Carlos “Cañón” Quintana (92). Sin embargo, las Águilas fueron un todo. “Estoy orgulloso de este equipo. Somos todo un conjunto”, dijo Lipso Nava, mánager del club aguilucho. “Quiero tomar este momento para reflexionar porque pasaron 17 años y qué sabroso. Siempre pensé en esto. Desde que estaba en San José (filial de los Gigantes de San Francisco) y ahora se materializa […] Hay que seguir batallando”.
Otra vez el pitcheo
El desempeño de los lanzadores de las Águilas fue esencial para el triunfo. De hecho, se combinaron para propinarle un blanqueo a una de las ofensivas más temidas del torneo. El zurdo californiano Carlos Hernández cumplió al lanzar siete innings en cero y después el bullpen lució para respaldar su actuación. De hecho, Hernández ganó dos de los cuatro juegos de las Águilas en la serie ante los orientales.
Rómulo Sánchez volvió a emerger como la gran figura del relevo al aparecer en el octavo inning para fajarse con el dominicano Denis Phipps con corredores en segunda y primera. El derecho caroreño sacó la casta para ponchar al quisqueyano con una slider y así terminar con la amenaza de la “Tribu Oriental”. Después llegó Silvino Bracho para lucir en el noveno cerrador y apuntarse el salvado.
“Este es un momento inolvidable. Esta es una experiencia que no se vive cada día. Tuve un día bastante pesado. Me encontraba en la embajada americana y llegué tarde, no estuve en la práctica del equipo. Llegué un poco cansado, pero conversé con el mánager y le dije ‘Mira, estoy preparado para hoy, como esté el juego yo voy para encima’, se me presentó la oportunidad y qué mejor manera de hacerlo”, dijo Bracho.
Con todo a la final
Las Águilas cumplieron en el terreno. Clasificaron el día del cumpleaños de Luis Amaro Machado, gerente deportivo del club, y ahora van ante Cardenales de Lara por el campeonato que se disputa en honor a la desaparecida Doña Lilia Silva de Machado, presidenta honorífica del club. “Estoy muy emocionado. Lo logramos en parte a nuestra fanaticada que llenó el estadio […] Ahora nos queda un paso más para conquistar el campeonato que lleva el nombre de mi querida mamá, Lilia Silva de Machado. Lo vamos a hacer con el mejor staff de pitcheo del campeonato”, declaró Luis Rodolfo Machado, presidente de Águilas.
Tanto zulianos como larenses protagonizaran una justa decisiva y 33 años pasaron para que se diera una final sin la presencia de equipos como Caracas, Magallanes o Tigres de Aragua. Curiosamente la última ocasión que dio, también la sostuvieron Águilas y Cardenales en la 1983-1984, en la cual los rapaces no solo alcanzaron el campeonato, sino que trasladaron el éxito al ámbito internacional al llevarse la Serie del Caribe. Los de Lipso Nava apuntan a que la historia se repita de nuevo.
Equipo 123-456-789 C H E
Caribes 000-000-000 0 5 1
Águilas 010-000-00X 1 7 0
G: Hernández (2-0). P: Thompson (0-1). S: Bracho (3).
Caribes
Bateadores Vb Ca H Ci
N. Romero, 3B 3 0 0 0
L. Hernández, CE, 3B 0 0 0 0
A. Amarista, 2B 4 0 0 0
R. Reyes, RF 4 0 3 0
D. Phipps, CF 4 0 1 0
L. Jimenez, BD 3 0 0 0
M. Lisson, 1B 3 0 0 0
W. Astudillo, LF 3 0 0 0
T. Telis, BE 1 0 0 0
R. Pérez, C 3 0 0 0
E. Adrianza, SS 3 0 1 0
Totales 31 0 5 0
Águilas
Bateadores Vb Ca H Ci
E. Chavez, CF 4 0 2 0
F. Galvis, SS 4 0 0 0
J. Tabata, RF 4 0 2 0
H. Rodriguez, CE, RF 0 0 0 0
R. Rodriguez, 1B 4 0 0 0
J. Pirela, LF 3 1 1 0
A. Romero, BD 3 0 0 0
J. Flores, C 3 0 0 0
J. Valdespin, 2B 3 0 2 1
R. Cedeño, 3B 3 0 0 0
Totales 31 1 7 1
Lanzdores
Caribes IP H C CL B K
D. Thompson 7.0
W. Joaquin
Aguilas
D. Thompson 7.0
W. Joaquin
Silvino
Alfonzo