Pablo Pérez propone crear comité de usuarios ante crisis eléctrica

El exgobernador del Zulia criticu00f3 la crisis en el servicio elu00e9ctrico de la regiu00f3n. (Foto: Archivo)

“Los bajones de electricidad que padecemos son criminales y las respuestas que hay son burlonas”, consideró el exgobernador del estado Zulia quien insta a la organización de la ciudadanía para exigir respuestas a las fallas del servicio en la región y los daños provocados 

El exgobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, expresó su “alarma” ante las recientes  declaraciones del actual mandatario zuliano, Omar Prieto, quien informó que “en dos meses, máximo, habrá respuesta sobre la crisis eléctrica que vive el estado”.

“¿Cómo a ese señor se le ocurre decir semejante barbaridad? ¿Cómo es eso de que los zulianos tendremos que esperar hasta dos meses, si no fueran más, para obtener respuestas sobre la severa crisis eléctrica que estamos padeciendo? ¿Acaso decir que lo que recibió en la Gobernación fue un desastre le justifica semejante improperio?”, cuestionó Pérez. 

“Prieto también dijo que recibió un desastre de su antecesor, Francisco Arias Cárdenas. En eso puede tener absoluta razón, lo que no debe es justificar con eso la incapacidad y la indiferencia con que ha sido tratado el tema eléctrico”.

Insistió en que “el servicio está absolutamente colapsado, la gente está obstinada, todo se paraliza a diario con apagones y los constantes bajones. Sean más responsables”, exhortó Pérez, quien además rechazó la descentralización de Corpoelec. 

“Y encima que considera dicha posibilidad como “un retraso absoluto” nos lanza la perlita de que cuando logren corregir las constantes fluctuaciones eléctricas, si es que lo logran, será mejor controlado el plan de racionamiento, es decir, pareciera que el caos eléctrico pica y se extiende, lo cual es una locura”, aconsejó.

Propuesta

Pérez propuso a los zulianos crear un Comité de Usuarios para exigir a Corpoelec y al Ministerio de Energía Eléctrica la inmediata solución a la crisis eléctrica y que se ofrezca respuesta sobre los electrodomésticos dañados por los bajones de electricidad.

Durante su programa radial Seguimos contigo, con Pablo Pérez, transmitido todas las tardes de 4.00 a 5.00 por Radio Fe y Alegría 88.1 FM, el exmandatario regional insistió en que “son criminales las fluctuaciones eléctricas que padecemos en el Zulia y las respuestas que hay son burlonas: “la iguana, el Niño, perenne sabotaje”.

También se preguntó: ¿Dónde están los miles de millones de dólares aprobados para invertir en el Sistema Eléctrico Nacional? Y agregó: “En el 2009 se creó el Ministerio de Energía Eléctrica para resolver el problema eléctrico en el país y lo que ha ocurrido es que Venezuela está en una oscuridad completa”.

“Ojalá que Motta Domínguez fuera ministro de Finanzas, para que baje la inflación con la misma frecuencia e intensidad en que ocurren los bajones de electricidad gracias a su nefasta gestión. Sería el ministro más eficiente del régimen”, mencionó.

Cuál perol

Pérez compartió el criterio del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Enrique Márquez, quien participó en su programa radial y comentó que “el Sistema Eléctrico nacional hoy es un perol, algo absolutamente oxidado”. 

Márquez advirtió que en la región zuliana la empresa “Termozulia no está trabajando bien”.  También expuso que “existe un gravísimo problema derivado de la ineficiencia e incapacidad del Gobierno (nacional)” y que “para rescatar el sector eléctrico lo primero que hay que hacer es revertir el centralismo”.

 A su juicio, “eso conlleva a despolitizar el servicio; porque lo que necesitamos es eficiencia (…) Es la única salida, regresar a la meritocracia y ejecutar un Plan de inversión serio. Estás serían la tercera y cuarta acción que se debe hacer para el rescate del Sistema Eléctrico Nacional”, comentó el invitado.

Visited 4 times, 1 visit(s) today