
Dírimo
Dírimo Olivares, paciente con condición de hemofilia, vive entre temor y angustia cuando intenta conseguir los medicamentos indicados para su tratamiento. Estuvo hospitalizado por 11 días en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) por un hematoma en el pecho, pero su familia no consiguió el Factor 7, recetado por los médicos tratantes.
Zenaida de Olivares, esposa del paciente de 56 años, comentó que desde hace un año la Farmacia de Alto Costo no entrega la medicina porque no las están importando. Ante esto, cambiaron el tratamiento y al ver que sus valores mejoraron, los médicos lo dieron de alta bajo estricta vigilancia. “Estamos siempre con la angustia de conseguirlo pero no lo hay. Por lo general necesitaría cuatro unidades cada cuatro horas por tres días, pero estamos en las manos de Dios ahora”.
Melvis Arteaga Vizcaíno, hematólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, explicó que la sangre está compuesta por factores. Cuando falta alguno, al presentarse una cortada o laceración, no se genera el coágulo y el sangrado se prolonga. La única forma de evitar una anemia, que pone en peligro la vida del paciente, es la administración de los concentrados de los factores.
La hemofilia es una enfermedad hereditaria ligada al sexo. Puede ser hemofilia tipo A, deficiencia del factor VIII de la coagulación, o tipo B, que es deficiencia del factor IX de la coagulación. Cerca de 340 pacientes sufren la enfermedad en el Zulia.
Arteaga Vizcaíno aseguró que desde el punto de vista clínico, los pacientes tipo A y B son iguales, pero en su estructura no, así que deben recibir el tratamiento acorde a cada condición, de lo contrario no surte efecto.