Pacientes con VIH esperan reapertura de sus consultas

El u00e1rea de consultas de los pacientes con VIH tiene dos au00f1os cerrada. (Foto: Archivo)

Esteban Colina, director de la Asociación Civil Amavida, señaló que el martes tuvieron una reunión con representantes de las autoridades regionales las cuales, según el informante, se comprometieron a “rehabilitar el consultorio” y “reacondicionarlo” en los próximos dos meses

Distintas ONG marabinas denunciaron los últimos días las condiciones precarias en las que “sobreviven”, debido a la falta de antirretrovirales y medicamentos para enfermedades oportunistas que les suministra la farmacia ubicada en el ambulatorio Doctor Francisco Gómez Padrón, mejor conocido como la Sanidad; además de que el área de consultas y exámenes, donde se atendían a los pacientes con VIH y enfermedades de transmisión sexual, permanece cerrada.

Esteban Colina, director de la Asociación Civil Amavida, señaló que el martes tuvieron una reunión con representantes de las autoridades regionales las cuales, según el informante, se comprometieron a “rehabilitar el consultorio” y “reacondicionarlo” en los próximos dos meses. “Nos dijeron que comprarían los cables y el aire que se robaron. Desde hace tiempo nos están prometiendo y nada. Es una violación a los derechos humanos que no se esté prestando la atención médica porque se cuartea el derecho a las consultas que tienen las personas con enfermedades mortales incurables”.

Pasándola mal 

El personal que laboraba en esos espacios atiende a los pacientes que llevan sus récipes en una oficina administrativa y cumplen horario al “no estar disponible” el espacio para revisarlos físicamente, ver las placas o brindarle apoyo psicológico, a ellos y a sus familiares.    

El representante de Amavida comentó que los trabajos no comienzan y solo abrieron el espacio para evidenciar los problemas. “Aquí se daba orientación a quienes se harían las prueba de VIH, se tomaban muestras a las personas de alto riesgo o trabajadoras sexuales y se daba orientación a las personas recién diagnosticadas y nada de eso está funcionando”. Colina lamento que “ni siquiera” hayan reactivos para hacer las pruebas de VIH. 

Johán León, director general de la ONG Azul Positivo, reiteró que el principal lugar de todo el Zulia, donde se presta atención en esta materia, está paralizado y que sus pronunciamientos no buscan crear un problema con el Programa Regional de VIH ni con las autoridades. “Queremos trabajar en conjunto y hermanados e invitamos a que realicen sus evaluaciones y nos den una solución lo antes posible. Reconocemos el trabajo y los esfuerzos de los directores de esa institución que son los primeros que quieren solventar la situación”. 

A diferencia de otros grupos de la sociedad, “los pacientes con VIH no salen a protestar por miedo a la discriminación, señalamientos y represalias que pueden sufrir en sus hogares, familias y trabajo”. Para corroborar la información y ampliarla, se intentó incesantemente contactar a las autoridades en materia de salud pertenecientes a la Gobernación, sin embargo, estas nunca respondieron el llamado. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today