
El
No esperarán sentados. Los padres de los niños en tratamiento oncológico de la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas (FHEP) exigieron la llegada de las quimioterapias, de lo contrario prometieron tomar medidas drásticas y diferentes la próxima semana.
Auribel Colina, madre de niña con leucemia mieloide aguda, manifestó que fueron engañados en cinco oportunidades, cuando las autoridades de salud les informaron que se abonó una parte de la deuda con los laboratorios del exterior que traen las quimioterapias, pero las fallas se mantienen. Por ello responsabilizó a Carlos Rotondaro, presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), y Luisana Melo, ministra de Salud, por el problema y sostuvo que si no se pronuncian al respecto tomarán acciones.
Un grupo de 30 padres acudió al auditorio de FHEP para dar fe de la necesidad de quimios. Con tapabocas y pancartas recordaron que desde hace tres meses los fármacos esenciales para el tratamiento de sus hijos escasean y cerca de 10 niños recayeron.
Manuel Barreto, padre de un niño con leucemia, reprochó que el ministerio apruebe presupuestos para edificar ambulatorios y equiparlos, pero desde noviembre del año pasado no firman un presupuesto para traer medicamentos del exterior. Esto lo dijo en base a informes de una fuente cercana al sistema de salud nacional. “Es imposible explicar lo que sentimos porque tenemos una bomba de tiempo que puede estallar en cualquier momento. El cáncer es una enfermedad mortal”.
Las fallas
El viernes 20 de mayo llegaron dos mil 86 unidades de fármacos refrigerados y no refrigerados con 26 principios activos al hospital, de acuerdo a las declaraciones de Ríchard Hill, secretario de Salud y director de FHEP, a La Verdad. El lote fue enviado del departamento de fármacos de altos costos del IVSS de Caracas.
Ciro Villalobos, farmacéutico de quimioterapias del centro asistencial, aseveró que en esta ocasión llegó lo estipulado para los 200 pacientes. Lo cual cumple con el pedido mensual y para reponer los que estaban en uso.
Apuntó que el problema es que el 80 por ciento de los infantes con cáncer tiene leucemia y las quimios que fallan en su mayoría van destinadas para sus protocolos. Explicó que de acuerdo al caso hay un 80 por ciento de éxito de que el paciente se cure si cumple el tratamiento, si se le omite una quimio, el porcentaje baja a un 60 por ciento. En estas condiciones muchos niños pueden morir.
El secretario de Salud aseguró que faltan otros medicamentos para cumplir con ciertos protocolos, pero la llegada de las unidades se presenta como algo positivo e importante ya que ven como empiezan a entrar al centro asistencial. Como director, envió de nuevo la solicitud permanente de las unidades que faltan al IVSS y espera que se haga efectiva. Tranquilizó a los padres ya que como autoridad hacen el esfuerzo para garantizar el bienestar de los niños.
Ernesto Matos, padre de un niño con leucemia linfocítica aguda (LLA). “En el hospital están en óptimas condiciones para aplicar los tratamientos, pero son los fármacos que son de altos costos, escapa de las manos de los médicos encargados”.
Quimioterapias que hacen falta
Los fármacos que no llegan con los pedidos mensuales del Hospital de Especialidades Pediátricas son citarabina ampollas (500 mg, 1 gr, 100 mg), mesna ampolla, folinato calcico ampollas, ácido transretinoico cápsulas, mercaptopurina cápsulas, hidroxiurea capsulase, entre otras. Escasean también una serie de quimios orales.