Muchos padres pasarán su día con sus hijos fuera del país porque se fueron en busca de una mejor situación
Hoy es el día del Padre y en el Zulia la tradición indica que papá que papá debe pasar su día con una parrilla y bebidas espirituosas en compañía de mamá y los hijos. Pero cada vez es más difícil cumplir con eso, debido a los altos costos de la comida y la ausencia de los hijos, quienes ahora están en otras latitudes, hacen que él día se torne menos llevadero.
A todo eso se le suman los apagones. La incertidumbre de no saber cuándo o dónde será interrumpido el flujo eléctrico tiene a los padres en “veremos”. Isaac Bracho, diseñador gráfico, explicó que como padre y venezolano espera celebrar su día pese a la dificultades, pues a su parecer no hay que dejar ganar al pesimismo.
“Yo estoy claro que atravesamos por una mala situación, pero no podemos dejar que esta nos gane, pues si nos dejamos ganar por el pesimismo no le damos un buen ejemplo a los hijos que en mi caso son dos niños pequeños. Sin embargo espero que la luz no se vaya”, destacó el profesional de las artes gráficas.
Indicó que aunque está seguro que la electricidad será interrumpida, eso no es excusa para no hacer algo sencillo. “Aunque sea una pequeña celebración hay que hacer. Yo tengo que dar gracias a Dios, primero que todo, y celebrar que aún estoy con mis hijos y los puedo disfrutar. Creo que debo inculcarles, además de valores, esperanza y que las adversidades no son para rendirse, si no para superarlas”.
Herminio Bejarano, operador de transporte y padre de una adolescente y abogada, comentó a La Verdad que perdió los ánimos para celebrar cuando ayer en el mediodía, cuando la electricidad se fue a causa del incendio en la subestación Caujarito.
“Iba a comprar la carne para asarla, pero la carnicería se quedó sin luz y como no tengo efectivo no pude hacer nada (…) Ahora no son los mangos, es la luz y el efectivo”, comentó Bejarano, quien añadió que se entusiasmó luego que la mayor de sus hijas le pidió que celebrara a pesar de que ella no estaría con él porque vive en Chile.
Comentó que la incertidumbre que existe en torno al problema eléctrico que vive la región no le permite dejar disfrutar su día o cualquier otro porque vive en constante estrés.
“No me dejan ni ver los partidos del mundial bien. Se me va la luz a hasta tres veces al día. Pasé al menos cuatro madrugadas sin electricidad”, aseguró el hombre, quien reside en el sector Altos del Sol Amado.
{youtube}https://youtu.be/YNdXpWyvGEw{/youtube}
Ni para regalar
Jesús Zambrano, comerciante en Mercasur, comentó que este año no quiere recibir nada para el Día de los Padres porque considera que existen gastos más importantes que un par de media, una prenda de ropa interior o una caja de herramientas. Destacó que aunque tiene dos hijos mayores en Santiago de Chile, y está seguro que le enviará algo para que se compre al menos una camisa, no lo hará, pues aquí tiene otros hijos que necesitan comer.
“Con lo que cuesta una camisa puedo comprar arroz, harina o algo de carne, aquí no hay nada que celebrar con o sin luz”, indicó Zambrano, quien dijo que si no fuera domingo aprovecharía para trabajar porque su labor como padre no termina con o sin día.
LO INCOMPRABLE
Carne……………………….. Bs. 5.000.000
Pollo………………………… Bs. 4.300.000
Chorizo…………………… Bs. 5.000.000
Bolsa de carbón…………. Bs. 250.000
Botella de ron……………. Bs. 3.000.000
Caja de cerveza…………… Bs. 6.000.000