El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señaló este miércoles 27 de agosto que el país "no hay espacio para el miedo" frente a la que señaló como la "agresión" de Estados Unidos, cuyo Gobierno advirtió que está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas" hacia su territorio, lo que incluye el envío de buques a aguas cercanas.
"No faltará alguien que empiece a decir (que) están asustados. Aquí no hay espacio para el miedo", expresó el militar en declaraciones transmitidas por el canal VTV, junto con varias autoridades del Ejecutivo.
Padrino López acusó al "imperialismo norteamericano" de "tratar de fabricar una mentira que tiene patas muy, pero muy cortas", y de imponer "un relato criminal y posicionarlo en todo el mundo" para que "se pretenda creer que el Estado venezolano funciona como un narcoestado".
"Que cosa tan grotesca, tan vulgar, y qué tan lejos estamos de una situación como esa", afirmó el ministro, quien hizo un llamado al pueblo venezolano a "defender la patria" y a rechazar la "agresión militar".
Washington también duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, a quien acusa de "violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos".
Sin embargo, según Padrino López, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fnab), por "instrucción permanente" de Maduro, combate el narcotráfico, el terrorismo, los grupos armados que "pretenden pasarse" a territorio venezolano desde Colombia y las bandas criminales, que son, según el ministro, "las armas que usan para forzar el quiebre interno" en el país petrolero.
"Por supuesto, no lo van a lograr, (...) no lo han logrado en 26 años con un asedio", dijo el funcionario.
Con respecto a las acciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), citó como ejemplo una incautación de 2.800 kilos de cocaína que, indicó, se llevó a cabo este martes 26 en Amazonas.
La Fanb "sabe hacer las cosas con sus armas, está bien adiestrada, está equipada, tiene su equipamiento importante, muy importante, y su arma secreta, que es la Milicia Bolivariana, el arma más contundente", agregó.
Este martes 26, Padrino López anunció un despliegue de buques de "mayor porte" en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, poco después de que el Ejecutivo denunciara un "despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares" por parte de Estados Unidos.
Posteriormente, la Administración de Maduro, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó que EE. UU. planea enviar "un crucero lanzamisiles" y "un submarino nuclear de ataque rápido" a las costas del país la próxima semana, entre otros "buques de guerra" desplegados en el Caribe, como parte, señaló, de las "acciones hostiles" del Gobierno del presidente Donald Trump.
Este miércoles 27, el Ejército estadounidense hizo públicas fotografías de infantes de marina realizando ejercicios con fusiles en uno de los buques que enviados al océano Atlántico cerca de Venezuela.
Más de 1.000 puntos de alistamiento
Padrino López anunció, además, que habrá "más de 1.000 puntos" de alistamiento de milicianos el viernes y sábado próximos, a fin de incrementar el registro de voluntarios convocado por Nicolás Maduro para hacer frente eventualmente a lo que Caracas denuncia como una "agresión" de EE. UU.
"Nos vamos a organizar en más de 1.000 puntos. Ya el nivel de organización esta vez es mucho mayor", detalló el ministro.
En las próximas horas se darán a conocer los espacios que se dispondrán para las nuevas inscripciones en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), un cuerpo defensivo compuesto por civiles voluntarios que fue creado en 2009 por el entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013).
"Allí vamos a estar, en plazas principales, en plazas Bolívar, en otros espacios emblemáticos", detalló Padrino, para de, esa manera, decir "no al imperialismo, no a la mentira, no a la manipulación, no a la agresión militar y no al intervencionismo".
Fuente: EFE.
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb