
A
¡Gracias a Dios!, puede ser el grito de los estudiantes de la Universidad del Zulia al ver que después de tres semanas les servirán pollo en el comedor de la Facultad de Ingeniería. Javier Núñez, gerente de operaciones de un concesionario del comedor universitario, informó que tras acuerdos con el gobernador Francisco Arias y Benedicto Alvarado, director del Programación de Alimentación Escolar del estado Zulia (Paez), se logró el abastecimiento de proteínas y carbohidratos para siete días.
El representante de la proveedora afirmó que la compra de los alimentos fue a través del Paez, por órdenes de la máxima autoridad del estado, “con el compromiso de pagar los productos en cuanto reciba el pago pendiente de la universidad”. Núñez afirmó que el cargamento alcanzará para beneficiar a dos mil 100 estudiantes diarios en el almuerzo y mil en la cena, aproximadamente.
“He visto extremo interés del gobernador en garantizar la buena alimentación de los universitarios”, destacó, vía telefónica, el encargado de la empresa.
Las cavas del cafetín de Ingeniería requieren una reparación, por lo que almacenarán las carnes en los congeladores de otro instituto.
En discusión
Judith Aular, vicerrectora académica de LUZ, informó que el pasado 12 de julio envió un comunicado a Jorge Arreaza, ministro de Educación Universitaria, en el que solicitó el restablecimiento del cárnico a los comedores del campus. La autoridad universitaria espera que se agilice la distribución del insumo lo antes posible, aunque aseguró que para la institución zuliana no existe un cronograma de entrega de las proteínas.
“Llegaron 63 millones bolívares destinados a los comedores. Usaremos esos recursos para pagar las deudas de mayo y abril con los concesionarios, pero sin reconocer el aumento del plato del menú aprobado por las comisiones de LUZ”, enfatizó la autoridad en entrevista con este rotativo. La Oficina de Planificación del Sector Universitario aún no ha aprobado el incremento de la bandeja.
La vicerrectora académica recordó que la suspensión de la entrega del cárnico fue porque los proveedores de los comedores detuvieron el servicio, por falta de respuesta a sus solicitudes en el pago del plato. “El miércoles llevaremos al Consejo Universitario una propuesta para declarar la universidad en emergencia, en lo que respecta a los comedores”.
El llamado que hizo la académica fue a los distribuidores para que brinden alternativas en las que se involucre la atención nutricional del estudiantado en los cursos vacacionales y la continuidad del beneficio en septiembre.
El beneficio del comedor en las clases de verano se discutirá el próximo jueves