A casi un año de su desactivación y 48 horas después de las elecciones regionales y legislativas celebradas el domingo 25 de mayo, el sitio web oficial del Consejo Nacional Electoral (www.cne.gob.ve) continúa inaccesible, tanto desde Venezuela como desde el exterior.
Así lo denunció la oenegé VE Sin Filtro, que calificó la situación como una decisión deliberada del propio CNE y una grave violación al derecho de acceso a la información pública.
"El acceso a la información electoral, decisiones del directorio y resultados oficiales completos de las votaciones es fundamental. Esta omisión constituye un incumplimiento grave del deber institucional del CNE de garantizar el acceso público a información relevante", subrayó.
Según la ONG, la página del Poder Electoral no estuvo disponible en ningún momento antes ni durante la jornada electoral, lo que impidió a la ciudadanía consultar los resultados oficiales, candidatos y demás información sobre el proceso.
Desde julio de 2024, el sitio ha permanecido fuera de línea, sin que el ente electoral haya ofrecido explicaciones ni alternativas funcionales.
A diferencia de los bloqueos tradicionales aplicados por proveedores de servicios de internet (ISP), VE Sin Filtro aseguró que es el propio CNE quien mantiene desactivada la web, de acuerdo con sus verificaciones técnicas.
Detalló que desde mediados del año pasado las direcciones IP del sitio dejaron de estar accesibles desde conexiones internacionales y algunos proveedores venezolanos.
Además, el CNE habría eliminado los registros DNS necesarios para acceder al dominio principal www.cne.gob.ve, dejando al portal completamente fuera del sistema de resolución de nombres. Las IP conocidas previamente tampoco responden.
Pese a que durante los recientes comicios habilitó un portal alternativo, doe.postulaciones.org.ve, para publicar información sobre los candidatos, este también dejó de funcionar tras la jornada electoral y actualmente muestra un error 503: “Servicio no disponible”.
"No se trata ya de censura impuesta, sino de una autocensura institucional que erosiona la legitimidad del proceso democrático", puntualizó.
Fuente: VE Sin Filtro.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.