Papa León XIV pide rezar por la paz y expresa su solidaridad con damnificados en México

Defendió una Iglesia que escuche a todos sus miembros para superar divisiones internas

Foto: EFE

El papa León XIV exhortó este domingo a los fieles a rezar “incesantemente” por la paz en el mundo y a no ser indiferentes al sufrimiento de quienes viven en medio de conflictos armados.

Desde la ventana del Palacio Apostólico, tras el rezo del Ángelus, el pontífice recordó especialmente la esperanza y el dolor de los niños, madres, padres y ancianos víctimas de la guerra.

“Prosigue incesantemente nuestra oración por la paz, particularmente con el rezo comunitario del santo rosario. Contemplando los misterios de Cristo junto a la Virgen María, hacemos nuestro el sufrimiento y la esperanza de las víctimas”, afirmó ante miles de peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.

También agradeció “los muchos gestos de caridad, cercanía y solidaridad” que surgen de estas oraciones y alentó a quienes “con confianza y perseverancia trabajan cada día por la concordia”. “Bienaventurados los que trabajan por la paz”, subrayó.

Solidaridad con damnificados en México 

En su mensaje, León XIV expresó además su cercanía y oración por las comunidades afectadas por las lluvias torrenciales en varios estados de México, donde al menos 80 personas han fallecido y unas 18 permanecen desaparecidas.

“Expreso mi cercanía y afecto a las poblaciones del México oriental afectadas en los últimos días por los aluviones. Rezo por las familias y por todos aquellos que han sufrido por esta calamidad”, manifestó.

Encomendó “a la intercesión de la Virgen María las almas de los difuntos”.

Una Iglesia que escucha y supera divisiones

Por otro lado, durante una misa del Jubileo en la basílica de San Pedro dedicada a equipos sinodales, el Papa defendió una Iglesia abierta al diálogo y a la participación de todos sus miembros, “sin excluir a nadie” por razones de sexo o rol.

“La regla suprema en la Iglesia es el amor. Nadie está llamado a mandar, todos a servir; nadie debe imponer sus ideas, todos deben escucharse recíprocamente”, afirmó.

Insistió en que la Iglesia está llamada a “caminar junta”, en referencia al proceso sinodal impulsado por su antecesor, que abrió la participación con derecho a voto a laicos y mujeres.

Solicitó dejar atrás el clericalismo, la vanagloria y las confrontaciones ideológicas que dividen entre tradición y novedad o autoridad y participación.

“Invoco la intercesión de la Virgen María (...) Ayúdala a superar las divisiones internas. Interviene cuando el demonio de la discordia serpentea en su seno. Apaga los focos de las facciones. Reconcilia las disputas mutuas. Atenúa sus rivalidades”, concluyó.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 20 times, 20 visit(s) today