![Foto: Archivo](/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/119287b.jpg)
El
El papa Francisco emprendió este viernes un viaje a Egipto marcado por la situación de los cristianos en Oriente Medio amenazados por los atentados, con el fin de llevar un mensaje de tolerancia, paz y reconciliación entre el cristianismo y el islam.
El jefe de la Iglesia católica llegará a un país sometido a estrictas medidas de seguridad después de los atentados del 9 de abril contra dos iglesias cristianas que causaron la muerte de 45 personas, reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico.
En El Cairo, los alrededores de la Nunciatura Apostólica, donde residirá el Papa durante su estancia, estaban cortados al tráfico y bajo la vigilancia de un importante número de policías y soldados.
Deshielo
Pero lo más destacado de la jornada, será el discurso del Papa argentino en la Conferencia Internacional sobre la Paz, organizada por la mayor institución del islam sunita, la Universidad de Al Azhar, así como su abrazo con el imán Ahmed al Tayeb, a quien recibió el año pasado en el Vaticano.
Fundada como escuela de teología hace casi mil años, en la prestigiosa universidad se estudia el Corán, así como todos los campos de la ciencia moderna y recibe estudiantes de todo el mundo.
La visita de Francisco tiene como objetivo también reactivar las frías relaciones entre Al Azhar y el Vaticano, rotas en 2006 tras las controvertidas declaraciones del entonces papa Benedicto XVI en las que vinculó el islam con la violencia, durante un discurso en la universidad alemana de Ratisbona.