Para el 97 % de los venezolanos la prioridad es alimentarse

(Foto: Archivo)

Una reciente encuesta arrojó que las tres primeras cosas que los venezolanos están dispuestos a sacrificar en consumo son ropa y vestimenta, entretenimiento y comidas en la calle

Nueve de cada 10 venezolanos tienen como prioridad la alimentación y 95 por ciento de los consumidores aseguran que apenas pueden comprar la mitad de lo que necesitan. La cifras la presentó Luis Maturen, presidente de la encuestadora Datos, en el Seminario Perspectivas Venamcham 2018, celebrado en Caracas.

El analista reveló datos de una reciente encuesta sobre la situación de los venezolanos, en la que se arrojó que las tres primeras cosas que la gente está dispuesta a sacrificar en consumo son ropa y vestimenta, entretenimiento y comidas en la calle.

Indicó que 60 por ciento de los encuestados tienen el carnet de la Patria y que el mismo número aseguró que no recibieron la caja del CLAP en los últimos 12 meses.

Maturen indicó que el estudio revela que a 63 por ciento de los venezolanos se les fue un familiar en los últimos 12 meses del país y que 41 por ciento de los consultados tiene planes de emigrar.

A Maturen le prosiguió la economista Tamara Herrera, quien estimó que la tasa Dicom finalizará el año en 80 mil bolívares y que el precio del dólar no oficial llegará a los 34 millones de bolívares.

Sobre el índice de inflación, estimó que podría cerrar 2018 en 56 mil por ciento, si se mantiene un promedio mensual de entre 60 y 70 por ciento.

“El pronóstico para finalizar del año es la profundización del colapso con caída de la actividad económica violenta”.

El economista Leonardo Buniak habló sobre la industria petrolera. Dijo que hacia 2018 hay una especie de equilibrio de los precios del petróleo aproximadamente en 60 dólares el barril. Pero alertó sobre la caída de producción en Petróleos de Venezuela. “Se estima que por la caída de la producción petrolera, Venezuela dejará de recibir ingresos en 2018 en el orden de cuatro mil millones de dólares”.

Luis Vicente Léon, presidente de Datanálisis, se refirió al tema electoral. Indicó que el líder político más popular está, pero que Venezuela va a una elección donde el elector no puede elegir a quien quiere. “La necesidad de cambio en materia económica, va a producir un cambio de manera política y eso no necesariamente es un cambio de gobierno, pero si un cambio de conducta”.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today