Para el olvido 

Gaiteros compitió todo el año alejado del Belisario Aponte y, una vez eliminado, no pudo ni viajar ni cumplir para sus últimos partidos en Margarita, perdiendo por forfait. Al Zulia FC aún le queda el consuelo de competir por Copa 

El final de temporada tanto del Zulia FC como de Gaiteros del Zulia estuvo lejos de ser el soñado. Ninguno de los clubes profesionales representantes de la Tierra del Sol Amado pudo cumplir en los eventos que compitieron tanto en el fútbol como en el baloncesto. 

Lógicamente el contexto y las realidades de uno y otro club generaron expectativas diferentes. Por un lado, el Zulia FC se estrenó en el contexto internacional con una inversión 360 millones de bolívares para rescatar al “Pachencho” Romero, mientras que por otro lado, Gaiteros se vio forzado por primera vez en su historia a disputar sus partidos fuera del estado Zulia, debido a la indisponibilidad del Belisario Aponte. Más allá de los contraste, el final de la película terminó siendo igualmente negativo para uno y otro equipo. 

Buque hundido 

El “Buque Petrolero” llegaba al primer semestre de año a competir por el Torneo Apertura y Copa Libertadores, e incluso lo hacía bajo el sello de campeón del Torneo Clausura y Copa Venezuela. Sumó a sus filas a figuras como Juan Arango y Yohandry Orozco y se despidió en solo cinco días de ambos torneos. 

Una alineación indebida ante el Deportivo Táchira en la última jornada significó que le quitaran en la mesa el triunfo conseguido en el campo, por lo cual no pudieron clasificar al octogonal final. En la Libertadores dijeron adiós visitando al Chapecoense, sin poder mantener la victoria que tenían gracias al gol de Arango, y encajando dos goles in extremis (90’ y 91’) que los dejó últimos de Grupo 7, y sin opciones de ir ni siquiera a la Copa Suramericana. 

Los fantasmas de la historia de los clubes venezolanos en torneos internacionales volvieron a aparecer en par de acciones para los “Petroleros”. En el certamen local, increíblemente el cuerpo técnico encabezado por Daniel Farías violó el reglamento de la federación al colocar a cuatro extranjeros a jugar al mismo tiempo: César Gómez, Hervé Kambou, Luciano Guaycochea y Sergio Unrein. La FVF actuó de oficio, y le otorgó los tres puntos al “Carrusel Aurinegro”. 

“Lamentablemente nuestra organización y aficionados sufren las consecuencias de un error humano que, aunque desprovisto de intenciones perniciosas, nos ha dejado sin oportunidades”, se excusó el club a través de un comunicado. 

Ni suenan los furros 

Para Gaiteros del Zulia los instrumentos empezaron a desafinar desde el comienzo del torneo, incluso desde hace años vienen desafinando debido al conflicto en la familia Romero por la disputa de la administración de club. El equipo “amigo” sigue viviendo capítulos oscuros. Y el 2017 lo cerró con uno más. No solo alejado del Peba y de la fanaticada zuliana, sino que una vez eliminado de la ronda regular de la Liga Profesional de Baloncesto, quedó varado en La Guaira por falta de pasajes y no pudo cumplir con sus últimos dos partidos en Margarita, perdiendo por forfait. 

“Todo nos salió mal. Desde lo del Belisario hasta algunas cosas en lo deportivo como que casi nunca tuvimos a nuestros tres importados juntos al mismo tiempo […] Es duro porque Gaiteros tiene una de las mejores aficiones de Venezuela, y sé que les duele ver al equipo así. Nos toca trabajar para levantarnos”, admitió Gustavo García, coach de los pascueros, tras el paso del equipo. Los furreros quedaron con marca de (7-28), y no solo fueron últimos de la Conferencia Occidental, sino el peor récord de la LPB. 

El telón bajó para Gaiteros del Zulia y Zulia FC, y lógicamente el balance y las conclusiones distan mucho de ser positivas. Ambos protagonizaron momentos duros para el deporte zuliano. Los furreros y la familia Romero deberán resolver el conflicto internamente para detener el declive en el que está inmerso el club, mientras que del lado “negriazul”, todavía está las opciones de competir por Copa Venezuela y el segundo semestre del 2017. Hay mucho trabajo por delante. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today