Para emprender la clave es creer en ti porque “el cielo es el límite”

0
Para emprender la clave es creer en ti porque “el cielo es el límite”
Foto: Cortesu00eda

Especialistas concuerdan en que los niveles de desempleo repercuten en las personas para crear emprendimientos, una nueva modalidad que creció en Venezuela durante los dos últimos años

Las mejores ideas de negocios surgen en momentos de crisis y, tras varios años con una economía hiperinflacionaria y de escases de rubros, en Venezuela muchos apostaron por el emprendimiento, un impulso económico que tomó auge con la pandemia de la covid-19, ya que un sueldo mínimo no cubre la cesta básica alimentaria. 

A juicio de la especialista en administración de empresas Lisleida Díaz, jefa de planificación y control de gestión del Fondo para el Financiamiento y Desarrollo del Emprendedor del estado Zulia (Fonfidez) y  asesora tramitadora legal de Gestión de Emprendedores & Empresas Venezuela (Gdeve), la clave para emprender un negocio propio es creer en ti y mantenerte fijo en la meta luchando con todos los recursos posibles para cristalizar tu sueño.

Y es que según la experta, “el cielo es el límite”.

“La crisis económica, genera crisis emocional y, con ello, surgen entre nosotros un día a día de sobrevivencia. Entre la sobrevivencia, se da lo que comúnmente oímos decir parir ideas para sufragar las necesidades como ser humano”, dijo en entrevista a La Verdad.

En 2017, los venezolanos que trabajaban por cuenta propia, representaban el 37,5 de la población, según el estudio de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) de la Universidad Católica Andrés Bello. En el 2021, esa cifra aumento a 49,4, debido a la destrucción del empleo en el sector público y privado.

Cuando hay desempleo, por sobrevivencia sube la cantidad de nuevos emprendimientos, explicó Aramis Rodríguez, coordinador del Centro de Emprendedores del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa), según reseñó el portal Bloomberg Línea.

El consejo de Díaz no solo es por estudio, sino por vivencia. Inició a los 10 años reparando ropa porque su mamá era modista. En la adolescencia desarrolló el servicio de manicure & pedicure, maquillaje y secado de cabello, así como en ventas por catálogo. 

A los 18 años, comenzó en una agencia para eventos sociales y corporativos. En enero del 2022 nació su idea de Gdeve para asesorar a los emprendedores emergentes y ya consolidados.

“Nos queda apostar a creer en nosotros, en nuestro talento o idea inventiva y buscar todos los recursos necesarios para alcanzar el desarrollo y operación comercial anclada en la visión de un  futuro mejor, para cada uno como Emprendedor o empresario y el mundo que nos rodea”, dijo como mujer emprendedora.

Emprender es accionar con una obra o negocio propio. Desde el que vende las empanadas, hasta el barbero o la maquillista, todos son negocios, que indiscutiblemente, se forjan como factor clave de la economía. 

“Emprender es un primer  acto dado por el impulso, con pasión y entusiasmo en una idea de negocio para hacerla realidad. Se requiere creer en tu idea, invertir horas extras, dinero, tiempo en la búsqueda de los requerimientos para la puesta en marcha”, expresó la especialista. 

-¿El cielo es el límite?

“Si el cielo es el límite, y como Emprendedores nos debemos a todas y cada una de las fronteras en el mundo”, dijo.

Resaltó que con la pasión y las ganas, no se puede hacer a un lado el conocimiento, “la información que nos conlleva a un constante aprendizaje, incluso desaprender para aprender. Y poniendo el intelecto integrado por el coeficiente intelectual coeficiente emocional y el coeficiente de adaptabilidad, para el efectivo avance en el emprendimiento”. 

-¿Cuál es su consejo?

“Para emprender deberás tener una idea y un constante aprendizaje, esfuerzo, y en la constante Búsqueda de ser estar y permanecer en el ámbito del fortalecimiento comercial, que se da en el compartir diálogos, saberes y experiencias entre nosotros los emprendedores y empresarios”, respondió.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today