“No podemos seguir combatiendo el tema (económico) con políticas monetarias, sino con políticas de estímulo en la oferta y demanda”, dijo Carlos Fernández, a su vez que propuso subir el salario mínimo al equivalente de 50 dólares
Carlos Fernández, presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), afirmó que es necesario permitir la inversión privada e incrementar las carteras de financiamiento en el país.
En entrevista concedida a Unión Radio, Fernández manifestó que “tenemos que buscar un enfoque distinto a las soluciones y tenemos que estar consciente que hay que combatir el tema de la hiperinflación; y hacer todo el esfuerzo para abrir la mayor cantidad de espacios posibles para la inversión privada”.
El empresario aclaró que “no podemos seguir combatiendo el tema con políticas monetarias, sino con políticas de estímulo en la oferta y demanda”, al igual que propuso que el salario mínimo se incremente al equivalente a 50 dólares, pero está todavía en discusión con el sector.
Por otra parte, apuntó que “hay una buena noticia que va a permitir un porcentaje de lo ofertado en dólares que se convertirá en crédito y eso hay que ampliarlo en el tema de bolívares”.
Destacó que “es muy importante formalizar la compensación interbancaria, los pagos interbancarios en dólares, para que puedan entrar mayores divisas al sistema financiero y pueda haber mayor disposición de los bancos de hacer préstamos”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.