Para Petro el “problema” de Maduro es la “falta de democracia y diálogo”

El mandatario colombiano resaltó este martes que ya ha planteado en anteriores ocasiones al líder oficialista la posibilidad de “recambios y las elecciones libres” o el hecho de “compartir el poder para ganar confianzas entre los dos bandos y tener verdaderas elecciones libres”

Foto: Captura de pantalla

Gustavo Petro, presidente de Colombia, aseguró la noche de este martes 25 de noviembre que el “problema principal” de Nicolás Maduro “es la falta de democracia y diálogo”.

El mandatario también afianzó que el líder oficialista “no tiene relación con el narcotráfico colombiano”.

“Ninguna investigación colombiana, que es independiente al presidente y en años en que yo no he sido presidente, nos muestra una relación del narcotráfico colombiano con Maduro”, añadió en una entrevista exclusiva con CNN.

El jefe de Estado cafetero explicó que no piensa que Maduro “no sea un dictador” porque “las dictaduras se meten en el concepto de la falta de democracia”.

“La lógica venezolana de Maduro, no de toda la sociedad venezolana, es permanecer en el poder tal cual, con bases ilegítimas”, manifestó.

Petro avisó que ya le ha comentado a Maduro la “posibilidad de recambios y las elecciones libres” o el hecho de “compartir el poder para ganar confianzas entre los dos bandos y tener verdaderas elecciones libres”.

Del mismo modo, el presidente de Colombia insistió que Estados Unidos “no quiere acabar con los narcotraficantes en el Caribe” sino que persigue “una negociación sobre petróleo”.

“Yo creo que la lógica de Trump es esa misma. No está pensando en la democratización de Venezuela ni menos en el narcotráfico”, reseñó.

En su juicio, lo que está “detrás” de los intereses de Washington es “lo que hay en la guerra de Ucrania, es decir, petróleo y petróleo”.

“Venezuela tiene una de las mayores o la mayor reserva del mundo en petróleo hasta ahora, pesado, ojo con esa definición, y en Ucrania hay reservas y en general todas las guerras de este siglo han tenido que ver con el petróleo”, finalizó.

Fuente: CNN en Español

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 152 times, 152 visit(s) today