Notificó
Francisco Castro, presidente de la comisión de las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), informó ayer que para el proceso pautado para el 10 de septiembre se medirán 63 candidatos.
Castro anunció que este viernes se conformarían las comisiones electorales regionales donde se desarrollará el proceso luego de conocer las postulaciones admitidas. Las mismas estarán constituidas por un presidente independiente, un secretario independiente y un delegado por cada candidato.
Notificó que 21 estados de los 23 del país irán a primarias. Anzoátegui y Nueva Esparta son los únicos estados donde hubo consenso. Hay regiones con más de dos postulaciones, de tres, cuatro y hasta de cinco. Aunque no precisó la cantidad de entidades, adelantó que donde hay más de dos candidatos son Apure, Monagas y Mérida.
También darán a conocer la ubicación de los centros de votación, así como el cronograma electoral que contemplará cinco auditorías. En cuanto al reglamento que regirá el proceso, indicó que será publicado este fin de semana, así como las normas de la publicidad y propaganda para la campaña electoral que comenzará el lunes 28 de agosto y se extenderá hasta el viernes 8 de septiembre.
Comunicó que la organización de estas primarias tiene un costo que debe ser financiado por los partidos políticos que de manera equitativa deben costear los gastos. Sin embargo, aclaró que la comisión no solicitará recursos a los candidatos.
Castro reiteró que en el país se desplegarán mil puntos de votación con más de tres mil mesas electorales. Los puntos serán ubicados uno por parroquia y los espacios a utilizar los definirán las comisiones electorales regionales.
La comisión decidió darle participación en las primarias a Copei, pese a que no pertenece a la coalición, señaló Francisco Castro.
Inhabilitaciones
Francisco Castro, presidente de la comisión de primarias de la MUD, explicó que ante las posibles inhabilitaciones que podría hacer el Gobierno a través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la Unidad Democrática evaluará cada caso que se pueda presentarse, dependiendo al contexto que se presente en cada estado. “Es difícil normar o reglamentar un proceso en virtud de esa violación del derecho político de los ciudadanos, por tanto la MUD decidió ir a primarias para que sean los ciudadanos los que elijan sus candidatos”.
Candidatos a las primarias por partidos
Primero Justicia: 16
Acción Democrática: 12
Voluntad Popular: 12
Avanzada Progresista: 12
Un Nuevo Tiempo: 8
Movimiento Progresista de Venezuela: 3
Partido Convergencia: 1
Causa R: 1
Copei: 3