Partidos de la MUD van divididos a municipales

Tras el triunfo del oficialismo en los comicios del 15 de octubre, Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ) no van porque según ellos, no hay garantías electorales. Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD) debatían ayer si iban o no. Avanzada Progresista (AP) se suma al sufragio

Este lunes inicia la postulación para las candidaturas a las elecciones municipales, programadas para diciembre. Las fracciones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) enfrentan divididas la decisión de si participar o no en estos comicios ante el debate de que no hay garantías electorales, luego de que el pasado 15 de octubre el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuviera la mayoría de las gobernaciones. La discrepancia se mantiene en cuanto al sufragio para la Gobernación del Zulia, la cual debe plegarse al mismo cronograma de las localidades.

Freddy Guevara, coordinador nacional de Voluntad Popular (VP), ya dijo que esta tolda no se involucrará en la jornada. “Terminaron de decirnos que, aunque lográramos ganar las municipales, los alcaldes tenían que arrodillarse ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Voluntad Popular no va a participar en ese proceso. El país quiere votar, pero no ser herramienta útil de la dictadura”.

El diputado Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional (AN) y dirigente de Primero Justicia (PJ), asomó que no se puede ir a un proceso “marcado por el ventajismo, por el fraude” como “estuvo el de los gobernadores”. Su posición particular no ha sido ratificada oficialmente por los máximos representantes de esta organización, pero una fuente reveló a La Verdad que no participarán. 

A pesar de no estar legalizado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Causa R estuvo en las regionales avalada por otras organizaciones, pero para las municipales no van por el “fraude masivo” del 15 de octubre, así como el desconocimiento de los resultados en Zulia y Bolívar. La información la divulgaron en un comunicado de prensa, donde afirman que la Unidad debe concentrase en las primarias para las presidenciales.

La posición de los partidos de no participar, prevalece en cuanto a próximos comicios para el Zulia, donde reconocen como gobernador al opositor Juan Pablo Guanipa, electo el 15 de octubre.

La dirigencia nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD) se reunió ayer para tomar una decisión. “Hoy están reunidos en Caracas decidiendo sobre las municipales. En las regiones, estamos esperando directrices”, dijo a este rotativo un dirigente del partido de Manuel Rosales.

Héctor Vargas, diputado de la AN y coordinador Avanzada Progresista (AP) en el Zulia, ratificó a este medio que por esta fracción apuestan a la ruta electoral. “La decisión es que sí vamos a las municipales. Ya tenemos varios candidatos”, aseguró. En el caso de la entidad zuliana, precisó que para la candidatura en Maracaibo se plegarán a la opción de UNT en caso de que éstos decidan ir; en Cabimas, apoyan a Hernán Alemán, de AD; en San Francisco, postulan a José Luís Pirela; en Baralt a José Caridad; en Machiques a Vidal Prieto; César Méndez en Guajira; Ender Pino por la reelección en Valmore Rodríguez. En otras localidades no han llegado a un acuerdo.

Cronograma de postulación para municipales

– Del 30 de octubre al 1 de noviembre: Partidos deben inscribir sus postulaciones en página web del CNE.

– Del 1 al 3 de noviembre: Hay que presentar las candidaturas cargadas en el sistema automatizado ante la Junta Regional respectiva.

– Quienes deseen postularse por iniciativa propia deben presentar en la Junta Regional del 5% de las firmas que respalden su candidatura.

El mismo proceso rige para la elección del Gobernador en el Zulia

Visited 7 times, 1 visit(s) today