Partidos esperan aviso del CNE para renovación

Foto: Archivo

Aníbal Sánchez, experto electoral, recordó la sentencia del TSJ que establece seis meses de prórroga para la renovación. El lapso vence el 21 de abril de 2017, lo cual pone a los partidos en contra reloj 

Los partidos políticos que conforman el G-4 de la MUD: Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), están listos para hacer su renovación, solo esperan el aviso oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de cuándo inicia el proceso de manifestación de voluntades.

Aníbal Sánchez, experto electoral, recordó que la sentencia 878 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de fecha 21 de octubre de 2016, estableció seis meses de prórroga para este evento de renovación, el lapso vence el 21 de abril de 2017, lo cual pone a los partidos en contra reloj porque las elecciones regionales están previstas para finales de junio, según anunció la rectora Tibisay Lucena, presidenta del CNE el pasado mes de octubre.

Destacó que el riesgo que corren los partidos con el retraso de este proceso, es que si al momento de las postulaciones la fracciones no están debidamente legalizadas no podrán postular ni enviar testigos a los distintos órganos subalternos, como juntas regionales, mesas de votación, sus técnicos electorales no podrán participar en los procesos de auditoría y de ensamblaje del cotillón electoral, de modo que, deberán ir con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como tarjeta electoral.

Mencionó que en esta circunstancia están 28 organizaciones de las 29 que conforman la MUD.

Porcentaje 

Los partidos políticos deben completar para su renovación 0.5 por ciento del Registro Electoral de al menos 12 estados. El RE a nivel nacional está conformado por 19 millones de electores, por lo que las toldas deben agrupar al menos 95 mil electores en todo el país. Entre los estados más grandes está de primero el Zulia, cuya población electoral es de dos millones 398 mil 460.

AD

Juan Carlos Velazco, secretario general de AD en Zulia y diputado de la Asamblea Nacional (AN), informó que el partido inició el proceso de inscripción y recenso de la militancia con la distribución de planillas en las sedes seccionales municipales, parroquiales y los comités de base, a lo que sumarán en los próximos días puntos blancos ubicados en áreas públicas, plazas, establecimientos y centros comerciales. Espera superar los 300 mil inscritos en el Zulia para el proceso de legitimación

UNT

Douglas Santana, secretario de organización de Un Nuevo Tiempo (UNT), informó que cuentan con una base de dato de la estructura entre coordinadores de centros, municipales, parroquiales, activistas para trabajar en la legalización del partido. Esperan rebasar la meta alcanzando 120 mil militantes o 240 mil. Distribuyeron una planilla en noviembre para recolectar la información, aunque acotó que el proceso aún no tiene claridad, pero desplegarán el trabajo de recolección para la legalización y fortalecer la tolda política.

PJ

Tuto Márquez, secretario de organización regional de Primero Justicia (PJ), indicó que están esperando que el CNE termine de definir cuándo iniciará el proceso. Señaló que PJ hará la recolección de acuerdo al instrumento que establezca el CNE y trabajarán con una cifra superior al 0,5 %, pues aseguró que el partido está en las mejores condiciones para superar ese porcentaje. “Esto no amerita gran esfuerzo porque el número de personas a presentar es pequeño, solo con las estructuras constituidas que tenemos llegaremos fácilmente a la meta”.

VP

Ángel Machado, miembro regional de Voluntad Popular (VP), apuntó que el CNE dio un lapso de seis meses y van más de dos meses desde el anuncio, lo cual -a su juicio- podría generar un conflicto para los partidos debido a los distintos filtros que podría establecer, por tanto alertó a meter la lupa en las reglas con las que las  toldas deben participar en la revalidación. Adelantó que tienen los equipos listos en los 21 municipios para cumplir y superar la cifra. Agregó que utilizarán las redes populares organizadas con los dirigentes de base. 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today