Patiño aboga por cese al fuego “temporal” con el ELN

Foto: Agencias

El negociador jefe del ELN, Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, aseguró este lunes que su objetivo era un cese al fuego diseñado con “realismo”, para que funcione “al ciento por ciento”

El negociador jefe del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Ottty Patiño, abogó por lograr un cese al fuego “temporal con vocación de darle prolongación y profundidad” que permita en octubre unas “elecciones en paz”.

Patiño hizo estas declaraciones en un encuentro con medios internacionales y colombianos en La Habana, tras la instalación del tercer ciclo de la mesa de diálogos de paz en Cuba, ronda que sigue a las celebradas en Venezuela (noviembre) y México (marzo).

“La idea es que pactemos de un cese temporal con vocación de darle prolongación y profundidad, y que sea irreversible”, aseguró el negociador jefe de la delegación gubernamental.

El objetivo, agregó, es que cuando lleguen los comicios, Colombia tenga un cese al fuego que impida el “sabotaje a las elecciones”, el “constreñimiento a los electores” y cualquier “mediación armada”, a la vez que permita “libertad para que los partidos puedan poner sus candidatos”.

“Todo ese tema de unas elecciones en paz es lo que nos obliga en esa profundización del cese al fuego”, apostilló.

En este asunto, el negociador jefe del ELN, Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, aseguró este lunes que su objetivo era un cese al fuego diseñado con “realismo”, para que funcione “al ciento por ciento”. Subrayó que esa medida sería “preliminar” y que debe ser “totalmente lograble, medible y evaluable”.

Patiño, por su parte, indicó que en el cese al fuego están incluidas las hostilidades (daños contra la población civil: de amenazas a confinamientos, pasando por desplazamientos forzados y el reclutamiento de menores) y conlleva una “limitación geográfica” para que sea verificable.

Negociaciones en diálogos de paz

Subrayó que “sin cese al fuego es imposible avanzar las transformaciones y las acciones humanitarias” que también se negocian en estos diálogos de paz y que “sin cese al fuego y sin cese de hostilidades no es posible una transformación y una participación democrática” para que tenga voz una “inmensa” parte de la población colombiana.

El negociador jefe del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Ottty Patiño, abogó por lograr un cese al fuego “temporal con vocación de darle prolongación y profundidad” que permita en octubre unas “elecciones en paz”.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today