PDVSA activa unidad de producción de gasolina en Cardón

El retorno del funcionamiento de la unidad permitirá la reducción de las importaciones de gasolina a las que ha tenido que recurrir la petrolera

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) informó ayer que inició el arranque de una unidad clave para producir gasolina en la refinería Cardón, tras someterla a una reparación de seis meses.

El retorno del funcionamiento de la unidad permitirá la reducción de las importaciones de gasolina a las que ha tenido que recurrir la petrolera, agregó la estatal, según reseñó la agencia de noticias Reuters.

El circuito refinador de Venezuela registra una baja en sus operaciones debido al retraso por años de inversiones, así como por la falta de crudo ligero, el mal funcionamiento de equipos y otros incidentes.

El arranque de la planta de Alto Vacío 3 (AV3) “significa el procesamiento de 23.000 barriles por día de VGO (gasóleo de vacío), que sirve como carga a la unidad de craqueo catalítico (…), un proceso fundamental para la producción de combustible (gasolina)”, detalló PDVSA en un comunicado.

Cardón y su vecina Amuay forman parte del gigante Centro de Refinación Paraguaná (CRP), ubicado en el noroeste del país sudamericano, que tiene una capacidad de procesamiento total de 955.000 barriles por día.

“Con el arranque de AV3 avanzamos en la sustitución de importaciones, porque podemos producir 690.000 barriles de VGO al mes, lo que se traduce en un buque menos de importación del componente en ese período”, dijo el gerente de procesos de Cardón, Marcel Amundaraín, en un comunicado.

La petrolera agregó que con la activación de la AV3, junto con la reciente activación de la planta de destilación número 4 de Amuay, se logrará un ahorro de 127,1 millones de dólares mensuales en compras de VGO.

Nueva ejecutiva

El presidente Nicolás Maduro designó a una ejecutiva de un banco estatal como vicepresidenta de Finanzas de PDVSA, en momentos que la petrolera enfrenta su más difícil situación financiera y de producción. Iris Medina que ocupa la vicepresidencia ejecutiva del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), un ente adscrito al Ministerio de Vivienda, según los registros de la entidad en su página de internet, reemplaza a Iliana Ruzza, quien había sido nombrada en febrero.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today