Se desconoce aún la cantidad de barriles que PDVSA enviará a la europea Eni, pero dicho cargamento se realizará a través de transferencias de barco a barco en la refinería Amuay, en Falcón
PDVSA autorizó para este mes un cargamento de petróleo a una unidad de la petrolera italiana Eni, con la que suspendió contrato a principios de este año tras la llegada de Pedro Tellechea a la presidencia de la estatal nacional.
Dicha transacción está programada para cargarse a través de transferencias de barco a barco en el área de la refinería Amuay, en Falcón, sin embargo, se desconoce la fecha exacta y el total de barriles que se suministrará.
Las asignaciones de carga, según fuentes consultadas por la agencia de noticias Reuters, se realizó en medio de una gran auditoría instruida por Tellechea para evitar pagos fallidos por parte de algunos clientes.
Eni y la petrolera española Repsol recibieron en mayo de 2022 autorizaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos (EE. UU.) para llevar el crudo a Europa como pago de la deuda y los dividendos pendientes de PDVSA, una excepción a las sanciones petroleras del Gobierno norteamericano a Venezuela.
La petrolera italiana recibió dos cargamentos de crudo diluido venezolano en junio y julio y dos envíos más en noviembre. El crudo se exportó en buques fletados por Eni y se entregó parcialmente a las refinerías de petróleo de Repsol en España, según los documentos de PDVSA.
Según la agencia de noticias, PDVSA tiene problemas para recibir petroleros más grandes en sus puertos debido a problemas de infraestructura, incluyendo no solo a Amuay y Cardón, en Falcón, sino también a Bajo Grande, en el Zulia.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.