PDVSA debe fleteo en divisas por cargas marítimas

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) anunció ayer que desplegó un plan de contingencia para “detectar y controlar cualquier eventual afectación” que cause el derrame de crudo ocurrido el martes en las aguas del Catatumbo y señaló que sobrevuela la zona debido a que es un “río binacional”

El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino se reunió con el gobernador Francisco Arias Cárdenas, ayer, y antes le acompañó en la presentación del plan de gobierno para la reelección. Al final del encuentro, respondió a los cuestionamientos de la política petrolera. 

Aseguró que el bloqueo de EEUU, con las sanciones económicas decretadas por Donald Trump, frenó honrar compromisos adquiridos en divisas, en los que están pagos por servicios de fletes marítimos. 

Las líneas de créditos están cerradas por los atrasos, lo que restringió la movilización de servicios prestados por los proveedores internacionales norteamericanos.

Anunció que de las más de mil 600 estaciones de servicios de combustibles del país, hay casos “puntuales” con inconvenientes en el suministro de gasolina. Sobre las más de 400 del Zulia, recalcó que no hay problema. Sí que hay una producción superior de más de 500 mil barriles diarios. 

El ministro no adelantó las acciones que emprendió esta semana el Ministerio Público que dejó como resultado nueve gerentes detenidos, de una de las filiales de PDVSA del oriente del país. Se limitó a recordar, acompañado por el vicepresidente de la empresa, Nelson Ferrer, que la auditoría dio unos resultados y que hay detenciones en proceso. 

El titular de la cartera petrolera estuvo en Zulia para revisar la política de las estaciones de combustible en la frontera, establecer los convenios para la ejecución de obras con la Gobernación y participar en la dotación de equipamiento a las escuelas, conoció La Verdad. 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today