Pdvsa paraliza actividades en la planta Lama de la COL tras explosión

Foto: Twitter

Este jueves también se dio a conocer un nuevo derrame petrolero en Falcón, luego de la avería de una tubería que traslada el crudo desde Ulé hasta Amuay

En horas de la tarde del jueves se registró una explosión en la planta de Compresión Lama, de Pdvsa, ubicada en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, en el Zulia.

El daño surgió en la turbina generadora y, al parecer, los sistemas de seguridad no funcionaron, por lo que quedó paralizada la infraestructura. Los bomberos marítimos lograron apagar el fuego.

Ni Pdvsa ni el Ministerio de Petróleo se habían pronunciado sobre las causas del siniestro pasadas las 12.00 del mediodía de este viernes.

Pedro Tellechea, presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo, realizó una visita a la Planta de Compresión Lama el 23 de junio para iniciar las operaciones del módulo Lama 3C, e incorporar unos cinco mil barriles diarios de gas.

Ese día, según una nota de prensa de la estatal petrolera, Tellechea fue a la Unidad de Producción Lagomar para entregar cinco embarcaciones recuperadas, entre las que se cuentan lanchas de buceo, transporte de personal y remolcadores mecánicos.

El percance suscitado en la planta Lama de Pdvsa en el Zulia ocurre el mismo día en el que se conoció de un nuevo derrame de petróleo en Falcón. 

Según el periodista Lenín Danieri, la fuga de crudo se reportó en la estación de bombeo de Pajuisal, en el municipio Buchivacoa de la entidad falconiana, producto de la avería de un tubo que lleva el petróleo desde Ulé hasta la refinería de Amuay.

Por otro lado, el director de la Fundación Azul Ambientalistas, Yohan Flores, ratificó el 4 de julio la denuncia sobre los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo, destacando que las principales fugas de crudo provienen de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez; y desde el municipio San Francisco, ambos en el Zulia.

De acuerdo con Flores, otra de las zonas en donde una fuga constante del hidrocarburo contamina el Lago más grande de América Latina es en el poblado de Barranquitas, del municipio Rosario de Perijá, en el Sur del Lago.

{twitter}https://twitter.com/jesusmedinae/status/1677298593055612931{/twitter}

Fuente: Tal Cual 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today