Luego de caer un 19,72 % en la producción de crudo en septiembre, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) tomó la decisión de reducir gastos para el 2020. La industria pasó de producir 933 mil barriles diarios en agosto a 749 el mes pasado, de acuerdo con las fuentes directas que reportaron a la Opep
Luego de caer un 19,72 % en la producción de crudo en septiembre, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) tomó la decisión de reducir gastos para el 2020. La industria pasó de producir 933 mil barriles diarios en agosto a 749 el mes pasado, de acuerdo con las fuentes directas que reportaron a la Opep.
El documento no detalla cómo la compañía planea aumentar la producción de crudo, que cayó a alrededor de 650 mil barriles por día (bpd) en septiembre, según cálculos independientes. Lo que Llevó a tomar decisiones financieras “campaña de austeridad” que restringen gastos del personal trabajador, desde lo básico, hasta los viajes internacionales.
Las fuentes secundarias indicaron que en septiembre Venezuela generó 644 mil bpd, a diferencia de los 727 mil de agosto, lo que representa una disminución de 11,41 %.
El documento destaca examinar ajustes en la “suspensión de alquileres de vehículos blindados”, se señala como requisito que el presidente de la estatal apruebe las estadías en hoteles. Los trabajadores tienen prohibido cobrar a la industria petrolera gastos de alimentos, lavandería y estacionamiento.
En las bases del presupuesto, al que tuvo acceso la agencia Reuters, también se pide a los empleados que reduzcan los viajes de negocios al exterior y “usen videoconferencias para evitar costos”. Se informa al personal “reducir al máximo los gastos de refrigerios, papelería, suministros de oficina, fotocopias, impresión y encuadernación”.
“Cualquier tipo de entretenimiento, eventos sociales o patrocinios están suspendidos, a menos que lo autorice Manuel Quevedo, presidente de PDVSA”, agrega el documento.
¿Aumento en la producción?
PDVSA estima que la producción de crudo de Venezuela se recupere el año entrante a más de 1,2 millones de barriles por día, el doble de los niveles actuales, según el borrador de la guía para la definición del presupuesto de la industria para el 2020 visto por Reuters.
PDVSA en septiembre se vio obligada a reducir la producción en algunos campos petroleros y detener la mezcla de crudo en su mayor región productora, la Faja del Orinoco, debido a los progresivos inventarios de petróleo.
Desde mediados de febrero la industria no logra producir un millón de barriles al día, el peor marcador de los últimos 20 años.