Ambas empresas están inmersos en discusiones sobre la validez de un contrato de 2017 y millones de dólares en cuentas por cobrar por suministros de coque de petróleo nacional
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) comenzó el mes pasado a venderle cargamentos ocasionales de coque de petróleo a Maroil Trading, el mayor exportador del subproducto del petróleo del país, para evitar una interrupción total de los despachos en medio de negociaciones contractuales, según documentos.
Pdvsa y Maroil están inmersos en discusiones sobre la validez de un contrato de 2017 y millones de dólares en cuentas por cobrar por suministros de coque de petróleo venezolano, lo que golpeó las exportaciones en los últimos dos meses, reseñó la agencia de noticias Reuters.
La estatal venezolana aprobó en julio dos contratos para proveer coque a nuevos clientes y también entregó cargamentos puntuales a Maroil para que la empresa pueda cumplir con sus obligaciones con compradores finales, según los documentos.
El cargamento más reciente aprobado por Pdvsa es de 25 mil toneladas métricas que se planean embarcar a fines de este mes en el puerto de Jose, en Anzoátegui, con destino a Turquía.
El despacho fue acordado a un precio de 15 dólares por tonelada, por debajo del coque de petróleo verde con hasta 4,5 % de azufre de la Costa del Golfo de Estados Unidos, un índice que publica Argus, aseverando que el cargamento debe ser totalmente prepagado en euros.
Desde finales de junio, Pdvsa entregó tres cargamentos a Maroil en condiciones similares, una estrategia que podría ayudar a calmar las preocupaciones de algunos clientes finales sobre los tiempos de entrega, especialmente en Asia.
La disputa continúa
David Houck, abogado del bufete Winston & Strawn, que representa a Maroil, declinó comentar sobre los contratos de clientes, pero dijo que la disputa contractual con Pdvsa continúa.
“Como indicó Maroil hace unas semanas, la relación sigue siendo amistosa entre Pdvsa y Maroil”, agregó. El bufete Winston & Strawn dijo este mes que Maroil no enfrentaba acciones legales por parte de sus clientes por las entregas.
El presidente de la petrolera y ministro de Petróleo venezolano, Pedro Tellechea, dijo la semana pasada que el país no está dispuesto a detener operaciones productivas mientras se llevan a cabo auditorías de contratos y negociaciones con clientes. El país mantiene “las mejores relaciones” con el dueño de Maroil, Wilmer Ruperti, aseguró.
Fuente: Reuters
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.