PDVSA verifica funcionamiento de llenadero en San Francisco

(Foto: Archivo)

En el Muelle número 1 del Terminal de Embarque Bajo Grande de PDVSA, ubicado en el municipio San Francisco, se realizaron labores de mantenimiento preventivo y correctivo para el normal funcionamiento de estas instalaciones que permiten el suministro de 60 mil barriles de combustible diario al Zulia y al occidente del país 

Tras un recorrido por los trabajos realizados en el Muelle número 1 del Terminal de Embarque Bajo Grande de PDVSA, ubicado en el municipio San Francisco del estado Zulia, este jueves el vicepresidente de Comercio y Suministro de la estatal petrolera, Ysmel Serrano, informó del normal funcionamiento de este llenadero que suministra, a través del poliducto, 60 mil barriles de combustible diario al Zulia y al occidente del país.

Serrano expuso que en 48 horas de trabajo se recuperaron nueve pilotes que blindan la operatividad en este espacio.

Destacó que se trató de labores de mantenimiento preventivo y correctivo de uno de los principales muelles que surte de combustible al occidente del país.

“Son cerca de 30 horas de cabotaje que va desde el CRP (Centro de Refinación de Paraguaná) en Falcón hasta Bajo Grande, luego a través de oleoductos que surten a San Lorenzo, cerca del estado Trujillo, y otro oleoducto que va a El Vigía, para proveer de manera completa, todo el occidente del país”, detalló.

El vicepresidente de comercio y suministro de PDVSA, indicó que algunas estaciones de servicio cerraron debido a hechos violentos registrados durante protestas. 

“Pese a las adversidades seguiremos pasando por donde sea necesario, con nuestras más de 1.400 unidades de transporte y con nuestros 2.200 transportistas en el territorio nacional, para garantizar el suministro de combustible a todo el territorio venezolano”, afirmó. 

Por su parte, Juan Carlos Díaz, gerente distrital del mercado nacional de PDVSA, indicó que las colas o la falta de combustible en algunas estaciones de Maracaibo, son producto de la migración de usuarios de sectores que se han visto afectados por los “trancazos” de la oposición, los cuales cierran calles y avenidas principales, impidiendo la distribución normal del carburante.

Visited 1 times, 1 visit(s) today