
El
El diputado opositor Julio Montoya solicitará al Parlamento un derecho de palabra para pedir que se abra una investigación sobre una supuesta financiación ilegal del partido español Podemos, a través de las contrataciones del Gobierno con el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS).
Montoya aseguró a Efe que presentará “las facturas y pruebas que muestran la vinculación de la Fundación de Estudios Políticos y Sociales, que dirigían los que hoy son de Podemos, por más de tres millones de euros”.
El legislador, que espera que con esas supuestas pruebas se abra una investigación sobre el asunto en una comisión parlamentaria, estimó que su intervención sobre el tema podría realizarse en unas dos o tres semanas.
Montoya además solicitó un derecho de palabra para pedir que se abra una investigación sobre supuestos delitos de legitimación de capitales de varios funcionarios venezolanos a través del Banco de Andorra y el Banco de Madrid.
El político afirmó que ha recopilado “más de 300 elementos de prueba” de ambos casos.
“También tenemos elementos de prueba con empresas españolas como Duro Felguera, que tenía la responsabilidad de construir plantas termoeléctricas en Venezuela y no fueron construidas y que pagó grandes comisiones a varios funcionarios”, aseveró.
Este asunto ya fue presentado por Montoya hace un año ante el Parlamento, que entonces estaba controlado por el chavismo, y que decidió desestimar la discusión en el pleno.