La
La película La Culpa, Probablemente, dirigida por el venezolano Michael Labarca, consiguió ayer el tercer premio ex aequo del Taller de la Cinéfondation, con el que el Festival de Cannes apoya las películas que están en curso de realización. El jurado de la Cinéfondation está presidido por la directora japonesa Naomi Kawase y en el que también estaba el argentino Santiago Loza. Ellos otorgaron los premios en una ceremonia en la sala Buñuel del Palacio de Festivales.
La selección del taller incluyó 18 películas de estudiantes de cine elegidas entre dos mil 350 candidatos de 548 escuelas y centros de todo el mundo. El tercer premio conseguido por Labarca, estudiante de la Universidad de Los Andes, está recompensado con siete mil 500 euros, aunque fue obtenido ex aequo con la húngara A Nyalintas Nesze, de Nadja Andrasev Moholy-Nagy. Esta es la primera vez que los organizadores eligen un corto venezolano para participar.
No es competitiva
Por otro lado, la Quincena de Realizadores anunció los ganadores de sus premios, aunque no es en sí una sección competitiva. Ni Neruda, de Pablo Larraín, ni Poesía sin Fin, de Alejandro Jodorowsky, las dos películas chilenas en liza, consiguieron un galardón. El premio más prestigioso, el Art Cinema Award, que el año pasado recayó en la colombiana El Abrazo de la Serpiente, de Ciro Guerra, fue a parar en esta edición a Wolf & Sheep, de Shahrbanoo Sadat.
Labarca dirigió La Culpa, Probablemente como parte de sus estudios en la Escuela de Medios Audiovisuales de la ULA, en Mérida. Relata una historia que se desarrolla durante un apagón, en Venezuela.
UN GRAN TRIUNFO
En total fueron 18 producciones (14 de ficción y cuatro de animación), procedentes de 15 países, fueron seleccionadas por los organizadores para esta sección, que recibió dos mil 350 propuestas de todo el mundo. El festival destacó que 10 de esas películas fueron dirigidas por mujeres.
Este se trata del quinto galardón que películas de Venezuela obtienen en el certamen de la Costa Azul francesa en la historia