Pelo Malo está en la dura competencia de Premios Platino

Miguel Ángel Benzal, director del evento, afirmó que todo listo para la segunda edición de los Premios Platino. Los premios serán repartidos en las 14 categorías existentes. Venezuela es finalista en ocho postulaciones. Las actuaciones musicales estarán a cargo de Miguel Bosé y Rosario Flores

La localidad de Marsella en España está lista para recibir el centenar de estrellas que engalanarán la segunda edición de los Premios Platino al cine iberoamericano. Luego del éxito obtenido en su debut en Panamá el año pasado, los realizadores decidieron apostar por esta zona debido a “su atractivo turístico y precisamente en esta fecha, verano para ellos, ya que hay una gran afluencia de visitantes ideales para albergar en el espectáculo”, expresó Miguel Ángel Benzal, director del evento, en conversación con La Verdad. 

Las películas Relatos Salvajes y La Isla Mínima son las grandes favoritas al triunfo este año con 10 y nueve candidaturas, respectivamente. La cinta española logró apoderarse del premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana, mientras que la realizada en Argentina obtuvo una nominación a los premios Oscar en su última edición. 

Cine venezolano

Pelo Malo es el filme venezolano que lidera las nominaciones. En ocho categorías ha logrado colarse la película de Mariana Rondón. Al respecto, Benzal ha destacado el trabajo que se hace últimamente en el cine venezolano. “En Venezuela cada vez le dan más importancia al cine, tienen  grandes autores y productores y aquí  están los resultados. Pelo malo es una de las más nominadas, estamos hablando de una película con una trayectoria brillante, ha ganado innumerables premios internacionales y no dudo que también lo hará en Los Platino”. 

Aprovechó para mencionar el trabajo musical de Gustavo Dudamel en la cinta Libertador, que obtuvo una nominación en la categoría de Mejor Banda Sonora, y alabó el trabajo de Claudia Pinto, realizadora de La Distancia Más Larga, nominada a los Premios Goya 2015, que figura en la categoría de Mejor ópera Prima.

Durante la conversación, el director confesó que “realizar una segunda edición ha sido todo un reto pero hemos demostrado que somos capaces de repetir. Este año la meta fue hacer unos premios atractivos para el público, ofrecerles calidad y sobre todo que no se aburran”. 

Aspiran que los niveles de audiencia suban y están conscientes del trabajo que se hace en toda Iberoamérica, el cual es reconocido en todo el mundo. “El cine que se hace de este lado del continente cada vez es más tomado en cuenta. Por eso habrá Premios Platino para rato”.

Novedades

Los premios han evolucionado. Lo nuevo que traen para el público este año son los cuatro nuevos premios de carácter técnico que se entregarán hoy. Las nuevas categorías están enfocadas en el montaje, la fotografía, el arte y el sonido. Fue creada la categoría de Mejor Opera Prima en sustitución de Mejor Coproducción.  

Habrá alfombra roja. El show tiene pautado comenzar a las 7.30 de la noche. En Venezuela será transmitido por Venevisión. La preparación del espectáculo fue algo que se estudió minuciosamente, sobrepensando en el disfrute de la gente. “Tenemos un show atractivo y ligero. No dudará más de dos horas. Habrá actuaciones musicales a cargo de las hermanas Flores, Lolita y Rosario, además de Miguel Bosé. También las intervenciones cómicas del presentador Eugenio Derbéz darán un toque divertido a la velada”.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today