Peña Nieto "asume plenamente" la culpa por fuga de "El Chapo"

El gobernante comenzu00f3 su discurso en ese acto haciendo referencia directa a un caso que "marcu00f3 el u00e1nimo"

El gobernante comenzó su discurso en ese acto haciendo referencia directa a un caso que "marcó el ánimo" de los mexicanos esta semana, como él mismo reconoció. El mandatario dijo entender la "indignación", la "frustración" y el "enojo" de los mexicanos por lo sucedido, y compartir esas emociones como presidente del país y como ciudadano

Al regresar a México de una visita de Estado a Francia el presidente Enrique Peña Nieto entonó ayer un mea culpa por la fuga del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán hace seis días y la Fiscalía puso a disposición de un juez a siete funcionarios públicos por su posible complicidad en la huida.

"El Gobierno de la República no ha evadido su responsabilidad, asume plenamente la tarea que implicaba mantener plena vigilancia sobre este delincuente", afirmó Peña Nieto en un acto público en el estado de Michoacán, en el que se anunció una importante inversión para el país.

El gobernante comenzó su discurso en ese acto haciendo referencia directa a un caso que "marcó el ánimo" de los mexicanos esta semana, como él mismo reconoció. 

El mandatario dijo entender la "indignación", la "frustración" y el "enojo" de los mexicanos por lo sucedido, y compartir esas emociones como presidente del país y como ciudadano.

Pedido

Arely Gómez, procuradora General de la República, informó ante la Comisión de Seguridad del Congreso que el Gobierno de Estados Unidos pidió formalmente en junio pasado a México la extradición del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

Según trascendió, la titular de la Procuraduría dijo que el 25 de junio recibió de la Secretaría de Relaciones Exteriores una nota diplomática en la que Estados Unidos formuló la petición formal de extradición de Guzmán.

De acuerdo con Gómez, tras recibir la petición giró instrucciones a las áreas de su despacho para analizar si contaba con los requisitos legales para someterla a la consideración del Poder Judicial de la Federación.

Visited 6 times, 1 visit(s) today