Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín inauguran Cannes con Todos lo Saben

El jurado del festival de cine estu00e1 presidido por la australiana Catte Blanchett. (Foto: Agencias)

El drama se centra en una mujer (Cruz) que vive en Argentina junto a su marido (Darín) y se traslada hasta su pueblo natal en España para la boda de su hermana. La desaparición de su hija hará aflorar viejos secretos y rencores

Considerados los más exitosos de su generación, será la primera vez que se los vea juntos en la gran pantalla: los españoles Penélope Cruz, Javier Bardem y el argentino Ricardo Darín levantaron el martes el telón en el Festival de Cannes con Todos lo Saben, del iraní Asghar Farhadi.

Con dos Oscar en casa, el realizador de 46 años busca ahora la Palma de Oro que le falta para completar una vitrina en la que lucen el Oso de Oro y el Globo de Oro, entre otras distinciones.

El drama se centra en una mujer (Cruz) que vive en Argentina junto a su marido (Darín) y se traslada hasta su pueblo natal en España para la boda de su hermana. La desaparición de su hija hará aflorar viejos secretos y rencores.

{youtube}https://youtu.be/h9j_lraq8ko{/youtube}

La nueva entrega de la Guerra de las Galaxias, una saga que expande sus aventuras con Solo: Una Historia de Star Wars, dirigida por Ron Howard, es quien genera grandes expectativas. Pero también el regreso de Lars von Trier, desde hace siete años persona non grata, o en ver cómo se desenvuelve el papa Francisco ante la cámara de Wim Wenders en el documental.

Las escasas perspectivas de glamour, la prohibición de selfies en la alfombra roja o el enfrentamiento con la plataforma de streaming Netflix por la forma de exhibir las películas en las salas francesas enrarecen el ambiente en el certamen franco, donde escasean directores de renombre en la competición.

Además dos de ellos, el iraní Jafar Panahi y el ruso Kirill Srebrennikov, no podrán acudir hasta esta localidad en la Costa Azul francesa por problemas con las autoridades de sus respectivos países.

La presencia latinoamericana se centra principalmente en la Quincena de los Realizadores, una sección paralela al certamen francés que se inauguró ayer con Pájaros de Verano, del colombiano Ciro Guerra.

El Festival de Cannes se desarrolla hasta el sábado 19 de mayo, cuando un jurado internacional presidido por la actriz australiana Cate Blanchett anunciará el ganador de la Palma de Oro.

En busca de la Palma de Oro

Todos lo Saben, Asghar Farhadi (Irán) – película inaugural

En Guerre, Stéphane Brizé (Francia)

The Wild Pear Tree, Nuri Bilge Ceylan (Turquía)

Ayka, Sergey Dvortsevoy (Rusia)

Dogman, Matteo Garrone (Italia)

Le Liver D’image, Jean-Luc Godard (Francia)

Un Couteau Dans Le Coeur, Yann Gonzalez (Francia)

Asako I & II, Ryusuke Hamaguchi (Japón)

Plaire Aimer et Courir Vite, Christophe Honoré (Frankreich)

Les Filles du Soleil, Eva Husson (Francia)

Ash is Purest White, Jia Zhangke (China)

Shoplifters, Hirokazu Koreeda (Japón)

Capernaüm, Nadine Labaki (Líbano)

Burning. Lee Chang-dong (Corea del Sur)

BlacKkKlansman, Spike Lee (EEUU)

Under The Silver Lake, David Robert Mitchell (EEUU)

Three Faces, Jafar Panahi (Irán)

Cold War, Pawel Pawlikowski (Polonia)

Lazzaro Felice, Alice Rohrwacher (Italia)

Leto, Kirill Serebrennikov (Rusia)

Yomeddine, A.B Shwaky (Egipto)

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today