Para
Puede parecer un amistoso más, uno que forme parte de los últimos dos, tan tediosos como monótonos, uno que refleje la realidad de la selección venezolana de fútbol estos dos últimos años, pero no es así. A nueve días de debutar versus Jamaica en la Copa América Centenario 2016, la Vinotinto visita a Costa Rica (10.00 pm) en el estadio Nacional, de San José.
Lo dicho en la previa no parece tener nada novedoso ni que lo diferencie de los partidos disputados frente a Galicia (1-1) y ante Panamá (0-0), pero es que si desde el cuerpo técnico se cumple lo mencionado hace dos semanas, llegó el momento de ponerse serios y mostrar ante los "ticos" y contra Guatemala el 1 de junio lo más parecido al once inicial que se verá en el torneo que comienza en una semana.
Jugadores descartados
Además de pasar sin pena ni gloria, el partido ante los panameños fue raro. Había en el once inicial hasta cinco jugadores que se sabían que estaban fuera de la convocatoria de 23 que jugará la Copa América, y hasta la fecha, Rafael Dudamel, director técnico de la Vinotinto, sigue sin explicar por qué, pero todo pinta a que contra Costa Rica sí aparecerán los llamados "caballos".
Ya comenzaron a dejar la concentración los jugadores descartados por el estratega venezolano de cara al torneo. Ayer se confirmó la salida de futbolistas como Jeffrén Suárez y Eduardo Herrera, ambos fuera de la lista. A eso se suma la incorporación de Alejandro Guerra, jugador del Atlético Nacional colombiano. Por su gran momento es uno de los candidatos a ser titular contra Jamaica.
Titulares a punto
Otra pista de la titularidad de los pilares del equipo es las fotos de los entrenamientos y las declaraciones que llegan desde Costa Rica de jugadores como Salomón Rondón. "En los partidos previos ante las selecciones de Galicia y Panamá, no estuve por tema de descanso", declaró el delantero, intentando arrojar algo de claridad a la ausencia de varios titulares de esos dos primeros amistosos.
"La verdad que tras una temporada tan larga con el West Bromwich Albion, Rafael (Dudamel) dijo que iba a darme unos días de descanso", expresó el punta, que milita en la Premier League inglesa. "Será un partido difícil donde tendremos la posibilidad de seguir mejorando cosas, de seguir consiguiendo y mejorando cosas", finalizó "Salo".
Costa Rica y Venezuela se conocen bastante bien. Este será su sexto partido en los últimos siete años, dando hasta ahora como resultado dos empates, dos victorias "ticas" y una venezolana (1-0), que data del último amistoso jugado, a principios de año.
Solo resta esperar y ver qué hace Dudamel ante un rival que no tendrá a su jugador de referencia, ya que Keylor Navas está con el Real Madrid para jugar la final de la Champions League. A nueve días de debutar contra Jamaica, llegó el momento de preparar el equipo que representará al país en la Copa América Centenario.