Pequeñas empresas tienen posibilidad de sobrevivir en hiperinflación

Gerardo Guerra, director ejecutivo de Fedecámaras-Zulia, explica que las grandes compañías se dedican con esta crisis a ayudar a sus empleados para evitar la pérdida del talento humano necesario para mantener las santamarías abiertas

Gerardo Guerra, director ejecutivo de Fedecámaras-Zulia, asegura que las pequeñas empresas tienen más posibilidades de sobrevivir a la hiperinflación que registra Venezuela desde el pasado mes de noviembre.

Guerra explica que las pequeñas empresas pueden reducir costos de una manera más rápida que las medianas y grandes empresas, las cuales tienen una estructura organizacional y financiera más compleja. “A las grandes empresas les cuesta mucho más mantenerse, porque tienen que ir a una reducción y no lo hacen ya que eso implicaría una baja de calidad del producto o servicio que ofrecen”.

Agrega que además, las grandes compañías se dedican con esta crisis a ayudar a sus empleados para evitar la pérdida del talento humano necesario para mantener las santamarías abiertas. 

Todos los días, precisa Guerra en entrevista a La Verdad, los empresarios pierden ganancias importantes ya que el salario no alcanza al trabajador, por lo que buscan alternativas para mantener el principal motor de sus organizaciones, “ya sean cestas de comidas o darle transporte a los trabajadores”. Por estas razones es más factible que una pequeña empresa, bien organizada, pueda subsistir.

Guerra llevará a cabo un taller en la sede de Fedecámaras-Zulia para apoyar al pequeño empresario. Se trata del taller Aprendiendo a emprender: creciendo, que busca brindar un esquema a los interesados para guiarse y crecer “en una economía tan conflictiva” en la que se encuentra el país.

“Viendo la condición actual del país, muchos se ponen a pensar ¿qué hago? Por estas razones Fedecámaras decidió arrancar este programa que ya inició en Mérida y Puerto Ordaz, y que ahora abren sus puertas en las ciudades de Caracas y Maracaibo”.

De interés

Las inscripciones a los talleres de emprendimiento son a través de la página web de Fedecámaras www.fedecamaras.org.ve en esta hay un cintillo titulado Campus Virtual de Fedecámaras en el cual está el programa Aprendiendo a emprender en crecimiento. Luego de la inscripción virtual serán llamados a una entrevista los postulantes para asegurar de que cumplan con todos los requisitos.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today