Pequeños Héroes, un filme 3D con sello venezolano

Tres niu00f1os huu00e9rfanos protagonizan la cinta animada. (Fotos: Agencias)

La película se presentó fuera de competencia en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy. Tres niños huérfanos protagonizan la cinta. Bolívar es un personaje secundario y su voz es la de Simón Pestana

El cineasta argentino Juan Pablo Buscarini se enfrentó al reto de contar la vida de Simón Bolívar en el primer filme latinoamericano de animación que apuesta por la técnica de la captura de movimiento.

Pequeños Héroes nació en 2009 con la intención de dar un paso de gigante para la animación latinoamericana y de contar la historia épica de Bolívar (1783-1830) a través de una técnica jamás utilizada en el cine infantil del continente.

Pionera en América Latina en la utilización de la sofisticada técnica del MoCap, que permite trasladar el movimiento real de seres humanos a un modelo digital, gracias a un traje especial compuesto de sensores que rastrean todas sus expresiones, dando vida a personajes altamente realistas.

Tras cosechar un Goya por la producción argentino-española, El Ratón Pérez, este director de seis largometrajes se enamoró inmediatamente de la ambición técnica del proyecto, rodado en 3D y que se presentó fuera de competición en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, el más importante del mundo en su género.

Sello venezolano

Las voces protagónicas pertenecen a los actores venezolanos Patricia Velásquez y Simón Pestana, además de los niños Carlos Pulido, Angella González y Yaguaimar Contreras, quienes se prepararon a lo largo de varios meses en técnicas avanzadas de doblaje y actuación.

La música, a cargo del compositor español Zacarías de la Riva, es interpretada por la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela, junto a Betsayda Machado y un grupo de artistas venezolanos que incluye ensambles, coros y solistas provenientes de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Tres protagonistas

Con tintes del género de aventuras, tres niños huérfanos, una mestiza, un esclavo y un hijo de herreros, descubren unos planos de importancia capital para la gesta de Bolívar y emprenden un viaje para encontrar y ayudar al militar venezolano a completar su lucha por la independencia de las Américas.

Ni el cineasta ni el guionista Enrique Cortés tuvieron en ningún momento la intención de filmar “una película patriótica, por eso la historia se centra en las peripecias de Arturo, Pilar y Tico, los tres niños huérfanos.

Trabajo en conjunto

El filme animado Pequeños Héroes fue producido por La Villa del Cine y Orinoco Films y cuenta con la participación de artistas y profesionales de diversos países que incluyen Venezuela, Argentina, Serbia, India, España y Reino Unido.

Visited 9 times, 1 visit(s) today