El país ha sufrido fallas en el suministro eléctrico desde el jueves 7 de marzo en la tarde. Ecoanalítica, empresa de análisis del entorno macroeconómico, informó que las pérdidas monetarias causadas por los apagones que afectaron a Venezuela durante el mes de marzo superan los dos millones de dólares.
El país ha sufrido fallas en el suministro eléctrico desde el jueves 7 de marzo en la tarde. Ecoanalítica, empresa de análisis del entorno macroeconómico, informó que las pérdidas monetarias causadas por los apagones que afectaron a Venezuela durante el mes de marzo superan los dos millones de dólares.
“Según Ecoanalítica, las pérdidas y daños de la crisis eléctrica durante marzo se calculan en 2.106 millones de dólares, equivalentes a 2,5 puntos del PIB”, indicó en su cuenta de Twitter Asdrúbal Oliveros, director de la organización. Así lo public’o El Nacional
El pasado 7 de marzo se registró el primer apagón nacional y duró más de 120 horas, mientras que el segundo apagón general fue el 25 de marzo.
Debido a la falla en el servicio de energía, el Metro de Caracas dejó de ofrecer servicio comercial. Además, las actividades escolares en todos los niveles fueron suspendidas y se estableció un horario especial de trabajo hasta las 2:00 pm.